Jalisco

Zapopan rompe récord en recaudación de predial

ZAPOPAN.- Terminó el periodo de alta recaudación en el Gobierno de Zapopan y durante los meses de enero y febrero el municipio acumuló mil 583 millones de pesos por concepto del pago predial, lo que equivale a 8.7% más, en comparación con el ejercicio 2024, confirmó Marcela Rubí Gómez Juárez, directora de Ingresos del Ayuntamiento de Zapopan.

La directora destacó que este año se pagaron más de 352 mil cuentas lo que, atribuye, se debe a la ampliación de formas de pago que se sumaron este año y que son más de 14 opciones como en recaudadoras fijas y móviles, pagos en línea, cementerios, registros civiles, kioscos, centros de autopago y vía WhatsApp.

En cuanto a la contratación de seguro para la vivienda, que tiene un costo de 199 pesos anuales y cubre afectaciones en casos de terremoto, incendio y explosiones, además de asistencia médica y servicios del hogar, la directora confirmó que también se registró un incremento pues de 2024 a 2025, pasó de cerca de 43 mil a más de 68 mil cuentas contratadas. Quienes ya realizaron el pago todavía tienen hasta el 31 de marzo para adquirir este seguro.

Con respecto a la aportación para el OPD Servicios de Salud, la directora Rubí Gómez informó que más de 66 mil cuentas donaron a este servicio, que también fue superada en comparación con la de 2024, cuando fueron cerca de 38 mil cuentas.

Se puede acceder a convenios

Aunque el descuento de 10% en el pago del predial venció el último día de febrero, Gómez Juárez invitó a quienes tienen algún adeudo a acercarse a las recaudadoras y buscar un convenio de pago de acuerdo con sus necesidades, para que puedan regularizar el pago de este impuesto, sin importar el rezago que tengan, con pagos en mensualidades y otras opciones.

“Tenemos vigentes los convenios de pago en parcialidades a las personas que así deseen realizarlo. También que sepan que tenemos vigentes en sistema descuentos en recargos y en multas de 50%, lo cual es muy bueno porque ya no hay necesidad de ir a buscar a alguien o tener incertidumbre de si lo van a poder apoyar a uno. Ya en el sistema existe la clasificación del descuento aplicado. Entonces ya con eso, si quisieran realizar algún convenio, en cualquier recaudadora pueden acercarse”, informó la directora.

Para quienes ya realizaron el pago del impuesto predial, la directora les recordó que pueden votar en el ejercicio de Presupuesto Participativo y decidir la priorización de obra pública en diversas colonias hasta el último día de marzo, voto que pueden emitir a través de https://portal.zapopan.gob.mx/encuestas/2025.asp

Compartir

Entradas recientes

Trump y Netanyahu acuerdan plan de paz para Gaza con rendición de Hamás y gobierno con intervención externa

Este lunes 29 de septiembre de 2025, el presidente de EE. UU., Donald Trump, se…

2 horas hace

Desbordamiento en Tototlán: más de 400 viviendas afectadas; continúa el apoyo de autoridades

Tototlán, Jalisco.- La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco mantiene el apoyo…

2 horas hace

Claudia Sheinbaum anuncia el programa “Sin Maíz No Hay País” para fortalecer la producción de maíz nativo

CDMX.-En el marco del Día Nacional del Maíz, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó…

2 horas hace

Celulares que se quedarán sin WhatsApp en octubre de 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- A partir del 1 de octubre de 2025, varios celulares se quedarán…

2 horas hace

Captura Metropol a presunta “robachicos” y rescata a menor en Tlajomulco

Tlajomulco, Jalisco.- • El niño recibió atención integral y fue llevado a Ciudad Niñez El…

2 horas hace

Zoé conquista el Estadio GNP Seguros en la primera de sus 5 noches sold out

CIUDAD DE MÉXICO.- Este sábado 27 de septiembre, Zoé presentó en el Estadio GNP Seguros…

2 horas hace

Esta web usa cookies.