Turismo

Yucatán revela un buen cierre en turismo

YUCATÁN.- Yucatán cerrará el sexenio con un crecimiento de 34% en la llegada de turistas y un aumento de 84% en derrama económica, reveló Michelle Fridman, titular de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur).

En entrevista explicó que en 2018, la llegada de turistas al estado era de 1.8 millones y en 2023 fue de 2.4 millones. Mientras que la derrama económica pasó de 7 mil 055 millones de pesos a 12 mil 870 millones de pesos.

Mencionó que también se registró un aumento de 50% en el movimiento de pasajeros en el aeropuerto y un 25% más en la apertura de establecimientos turísticos, así como un 23% más en la apertura de hoteles.

Somos la cuarta entidad en el país con mayor captación de inversión privada turística. Hasta abril de este año, el porcentaje de crecimiento fue de 208% correspondiente a 43 mil 800 millones de pesos”, apuntó.

La funcionaria también resaltó la diversificación del producto turístico que tuvo el estado en los últimos seis años pues la oferta se descentralizó y hoy la entidad cuenta con siete Pueblos Mágicos, 250 productos adicionales y dos aldeas mayas.

De acuerdo con Sefotur, en 2018, Mérida concentraba el 56% de la oferta de productos y servicios turísticos mienrtas que para 2024, el porcentaje ya sólo es 46.4 por ciento .

“Tenemos un crecimiento de 222% en la captación de impuestos y alzas en prácticamente todos los indicadores. Estamos dejando números históricos”.

Según el último indicador disponible, al primer trimestre, el gasto promedio diario por viajero fue de 3 mil 547 pesos, un 48.1 más que en 2018.

Fridman aseguró que las cifras del sector en la entidad son resultado de la combinación de diversos factores como la seguridad que brinda el estado, la inversión en infraestructura, el aumento de conectividad aérea, terrestre y marítima, y el producto turístico.

Tenemos cada vez más experiencias por vivir en cada rincón del estado y eso hace que la gente venga por más tiempo y con más acompañantes. Eso ayuda mucho a combatir la temporalidad”.

Agregó que por primera vez, Yucatán entró al ranking de los destinos con mayor remuneración turística a su PIB ya que pasó de tener una aportación de 2.7% a 11.1%. “Estamos en la séptima posición nacional y eso nos convierte en una industria mucho más prioritaria”.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Gobierno federal destina 90 mil millones de pesos a movilidad en Nuevo León; destacan Tren del Norte y carreteras

NUEVO LEON.- Luego de reunirse con el Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal,…

2 horas hace

Operativo ambiental en El Carmen termina con detenciones y suspensión de actividades ilegales

NUEVO LEON- Como parte del compromiso del Gobierno del Estado de Nuevo León, en realizar acciones…

2 horas hace

Detienen en flagrancia a tres extorsionadores en Pátzcuaro como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión

PÁTZCUARO, MICHOACÁN. – En respuesta a una denuncia ciudadana, elementos de seguridad federal y estatal…

2 horas hace

Sentencian a más de 141 años de prisión a diez hombres detenidos en el Rancho Izaguirre

TEUCHITLÁN.- En una de las condenas más altas impuestas recientemente por delitos vinculados a desaparición…

2 horas hace

IEEM recicla más de 176 mil  kg de papel electoral y salva cerca de 3 mil  árboles

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO – El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) notificó que,…

2 horas hace

Más de 30 mil personas ya forman parte del Partido Verde en Quintana Roo: Renán Sánchez Tajonar

El diputado local y dirigente del Partido Verde en Quintana Roo, Renán Sánchez Tajonar, continúa…

3 horas hace