Yucatán

Yucatán reporta su primer caso de miasis por gusano barrenador

YUCATÁN.- La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) reportó el primer caso de miasis por gusano barrenador (cochliomyia hominivorax) en un habitante del municipio de Izamal, originario del estado de Tabasco, según un comunicado del Gobierno estatal.

El paciente fue atendido, en días pasados, en el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy), donde recibió atención oportuna y especializada, lo que permitió su evolución favorable y alta médica el 11 de agosto. Actualmente continúa bajo seguimiento ambulatorio por parte de la Jurisdicción Sanitaria No. 1.

La detección se realizó por la labor coordinada de la Dirección de Prevención y Protección de la Salud y el Departamento de Vigilancia Epidemiológica de la SSY, que puso en marcha acciones de prevención y control en la zona, en coordinación con las instancias sanitarias locales y con el acompañamiento del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), con el objetivo de salvaguardar la salud pública.

La dependencia estatal recomendó a la población mantener limpias y cubiertas las heridas con apósitos secos y seguros; realizar higiene adecuada mediante el lavado con soluciones estériles; evitar la acumulación de basura y desechos orgánicos que puedan atraer insectos; monitorear periódicamente a animales domésticos y de granja en busca de lesiones, así como utilizar barreras físicas como mosquiteros y repelentes para reducir el contacto con insectos.

También se exhorta a que, ante cualquier signo de infección, se acuda de inmediato a la unidad de salud más cercana.

La miasis por gusano barrenador ocurre cuando las larvas de moscas infestan la carne viva de animales de sangre caliente, más comúnmente del ganado y menos comúnmente de aves, mascotas y personas.

Por otra parte, la Secretaría de Desarrollo Rural estatal (Seder) informó que hasta la fecha se han confirmado 83 casos de gusano barrenador del ganado en Yucatán, luego de que en la última semana se detectaran 18 nuevos contagios en 12 municipios del estado.

La mayoría de los casos se han registrado en bovinos, con edades que van desde los siete días de nacidos hasta 15 años de edad. También se presentó un caso en un equino y uno más en un perro doméstico.

Entre los municipios yucatecos con presencia del gusano barrenador están Tizimín, Tzucacab, Tekantó, Temax, Temozón, Cenotillo, Ixil, Tepakán, Santa Elena e Izamal.

Compartir
Etiquetas: PrincipalYucatán

Entradas recientes

Incendio en centro de rehabilitación en Monterrey deja tres mujeres muertas; hay una menor desaparecida

NUEVO LEÓN.-Un devastador incendio registrado en un centro de rehabilitación femenil de Monterrey, Nuevo León,…

21 minutos hace

Rusia y Ucrania liberan a 146 prisioneros en intercambio bilateral mediado por los Emiratos Árabes Unidos

RUSIA/ UCRANIA .-Rusia y Ucrania completaron el domingo 24 de agosto de 2025 un intercambio…

56 minutos hace

Se forma la tormenta tropical Fernand en el Atlántico; sin amenazas a tierra firme

Una nueva tormenta tropical, denominada Fernand, se formó el sábado 23 de agosto de 2025…

1 hora hace

Juez federal vincula a proceso a Julio César Chávez Jr. por presuntos nexos con crimen organizado y tráfico de armas

SONORA.-Un juez federal en Hermosillo, Sonora, vinculó a proceso al exboxeador Julio César Chávez Jr.,…

1 hora hace

San Pedro Tlaquepaque reconoce la labor de sus bomberos en el Día del Bombero

San Pedro Tlaquepaque.- Con motivo del Día del Bombero, celebrado el 22 de agosto, la…

18 horas hace

Guadalajara realiza feria de adopción de animales rescatados

Guadalajara, Jalisco.- Este sábado se llevó a cabo en Guadalajara la feria de adopción “Amigos…

18 horas hace

Esta web usa cookies.