Yucatán

Yucatán recibe la tercera jornada de las “Reuniones de Consulta hacia el programa Sectorial de Cultura”

YUCATÁN.- El Museo Regional de Antropología de Yucatán, Palacio Cantón, fue sede de la tercera jornada de las “Reuniones de Consulta hacia el Programa Sectorial de Cultura”, con la sesión “Patrimonio y Diversidad Cultural”, convocada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Con la representación de la titular de la dependencia, Claudia Curiel de Icaza, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, inauguró el diálogo con una reflexión sobre la importancia de la herencia cultural y el conjunto de valores, bienes, expresiones, símbolos y referentes que dan a México identidad y sentido de pertenencia, así como la posibilidad de dinamizar una serie de actividades que promueven el desarrollo social.

“Necesitamos fortalecer el estudio, la salvaguardia, defensa jurídica y la difusión de nuestro patrimonio cultural, pero igualmente su disfrute social dado que no se trata de un asunto que solo concierne a los especialistas, el patrimonio es para que lo perciba, valore y apropie toda la gente”, subrayó.

También se contó con la presencia de la secretaria de Cultura y Artes de Yucatán, Patricia Martín Briceño; el encargado del programa cultural de la Oficina en México de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Carlos Tejada; la titular del INAH en la entidad, Anna Goycoolea Artís, y la encargada de la dirección general de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas en la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, Adriana Hernández Ocampo.

La primera sesión de la jornada fue moderada por el secretario técnico del INAH, José Luis Perea González, y se centró en “El estudio y la conservación del patrimonio cultural: tarea de todas y todos”. Investigadores, artistas, académicos, gestores culturales, representantes de organizaciones civiles y miembros de comunidades de distintas regiones del país compartieron, tanto de manera presencial como virtual, sus ideas y reflexiones en torno a temas como la gestión comunitaria, lenguas originarias, arte popular, cocina mexicana y los derechos culturales de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, entre otros.

A lo largo del día se abordaron nueve temáticas principales, como: “La vinculación del patrimonio arqueológico con las comunidades”, “La gestión comunitaria del patrimonio vivo” y “El conocimiento y salvaguardia de las culturas populares emergentes”.

Garantizar la protección del patrimonio cultural fue el objetivo común de las iniciativas presentadas, que incluyeron propuestas como talleres, producciones audiovisuales, pódcast, música, proyectos sustentables y ecológicos. También se plantearon estrategias para conservar las lenguas originarias y promover el bienestar social y la identidad cultural.

Mañana, viernes 10 de enero de 2025, continuarán las “Reuniones de Consulta hacia el Programa Sectorial de Cultura” con la cuarta mesa titulada “Espacios y Circuitos culturales nacionales e internacionales”, que se llevará a cabo en el Centro Cultural Tijuana, en Baja California, de 10:00 h a 15:00 h y, en el mismo sitio, de las 16:00 h a las 20:00 h, se llevará a cabo la quinta mesa, con el tema “Arte y migración”. En ambas, habrá transmisión en línea a través de las redes sociales de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en X (@cultura_mx), Facebook(/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).

Compartir
Etiquetas: PrincipalYucatán

Entradas recientes

Felicita Ana Paty Peralta a niñas y niños en clausura de curso de verano de bomberos

CANCÚN.- “Cada uno de ustedes es sumamente valioso, es único e irrepetible y puede lograr…

10 horas hace

Invitan en Tulum al Festival de la Langosta 2025 tercera edición

TULUM.- En rueda de prensa encabezada por el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo,…

11 horas hace

Unidos contra el mosquito: comunidad y gobierno, aliados en la prevención del dengue en Cozumel

COZUMEL.- Como parte de las acciones para proteger la salud de las y los cozumeleños,…

11 horas hace

Arriba buque a Yucatán para ejecutar dragados a gran escala

YUCATÁN.- Con la llegada del buque de dragado “Fernando de Magallanes”, una de las embarcaciones…

11 horas hace

Impulsa Secretaría de Turismo recuperación del corredor gastronómico de Tres Marías

MORELOS.- Con el objetivo de fortalecer el turismo en la zona norte del estado, el…

12 horas hace

Esta web usa cookies.