YUCATÁN.- La semana pasada, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, encabezó una visita de alto nivel al Puerto de Miami, considerado uno de los principales centros marítimos del hemisferio. La gira, más que protocolaria, formó parte del plan estratégico de transformación logística, turística e industrial que impulsa el gobierno estatal bajo el nombre de Renacimiento Maya.
Durante la visita, Díaz Mena sostuvo reuniones con representantes de las principales navieras internacionales, entre ellas Carnival Cruise Line, Norwegian Cruise Line, MSC Cruises y Virgin Voyages, con el objetivo de posicionar a Yucatán como un destino clave en las rutas del Caribe mexicano.
El mandatario, acompañado por los titulares de Turismo, Inversión y Proyectos Estratégicos, presentó al estado como una alternativa competitiva y de alto potencial para el crecimiento del sector marítimo. Además, recorrió instalaciones portuarias de última generación, observó sistemas automatizados de embarque y conoció tecnologías innovadoras en eficiencia, conectividad y atención al pasajero.
Las reuniones abrieron conversaciones concretas sobre nuevas escalas, inversión en infraestructura y cooperación técnica, consolidando así la presencia de Yucatán en el radar de los grandes operadores globales.
Este esfuerzo diplomático se enmarca en un proyecto que ya avanza en territorio yucateco: la ampliación y modernización del Puerto de Progreso, pieza central del Renacimiento Maya. La obra contempla un dragado profundo, la construcción de nuevas plataformas de atraque y terminales especializadas, con el fin de recibir cruceros de gran calado y naves de carga de nueva generación.
La modernización portuaria busca integrar a Progreso con el Tren Maya y los centros productivos del interior del estado, configurando un nodo logístico regional eficiente, competitivo y sostenible. Con ello, Yucatán aspira a fortalecer su soberanía comercial, diversificar su economía y reducir brechas territoriales.
Actualmente, el puerto ha recibido más de cien cruceros en lo que va del año, generando una derrama económica superior a los quince millones de dólares. Con la nueva infraestructura, se proyecta duplicar esta cifra en el corto plazo, impulsando sectores como el turismo, la gastronomía, el comercio local y el transporte.
La llegada de cruceros de gran capacidad, como el Icon of the Seas de Royal Caribbean o el Norwegian Viva, se perfila como un motor de empleo y crecimiento económico. Además, permitirá que productos yucatecos ingresen a cadenas internacionales de proveeduría, aprovechando al puerto como punto de reabastecimiento y mantenimiento.
Con esta estrategia, el gobierno de Joaquín Díaz Mena redefine el papel de la costa yucateca dentro del desarrollo nacional, transformándola en un espacio de inversión productiva, integración regional y equilibrio social
El Renacimiento Maya avanza así como un modelo de desarrollo sustentable que une infraestructura moderna, turismo de calidad e inclusión económica para proyectar a Yucatán hacia el futuro.