Turismo

Yucatán gana premio latinoamericano de turismo responsable

YUCATÁN.- En tan solo cuatro años de existencia, Camino del Mayab ha logrado posicionarse como uno de los mejores proyectos de turismo responsable a nivel local, nacional y hasta internacional. Este mes ganó la medalla de bronce en unos premios que reconocen a lo mejor de América Latina.

Los yucatecos que encabezan Camino del Mayab lograron destacar en la categoría Mejores iniciativas de trabajo en red para promover el turismo responsable en los destinos llevándose el tercer sitio en los ​​Premios de Turismo Responsable de WTM (World Travel Market) Latin America, un concurso en el que participan más de 150 iniciativas de 10 países.

“Nos otorgan este reconocimiento en gran parte por la integración de diferentes personas en el proyecto, trabajamos desde personas individuales, familias, cooperativas, ejidos directamente y algunos prestadores de servicios privados de la región, Es integrar toda la diversidad de actividades de turismo comunitario y turismo de naturaleza. Es la integración de 39 organizaciones y la participación de más de 200 personas que colaboran en el proyecto”, explica Andrés Gutiérrez, integrante de Camino del Mayab.

Hace unos meses, la iniciativa fue reconocida por el Congreso Mundial de Skäl, uno de los premios de turismo más importantes a nivel internacional en el que también participan la Organización Mundial del Turismo (OMT) y otros entes de gran relevancia en el gremio, como Biosphere Responsible Tourism.

Por ello, Andrés y todas las personas que integran Camino del Mayab celebran que se reconozcan y promuevan los proyectos que generan impactos positivos en las comunidades y que trabajan por una derrama económica más justa.

“Existe un tema de concentración de turismo en pocos destinos y eso genera disparidad en el tema de ingreso, la brecha económica aumenta y también hay un impacto más fuerte en las zonas que se visitan. La idea de poder diversificar destinos es una estrategia positiva para mayor sustentabilidad, lo hacemos por el gusto de ser exploradores, pero también para hacer una estrategia para combatir el cambio climático, para aumentar la conservación de áreas naturales, aumentar la generación de empleos y disminuir la brecha de género”.

Y es Camino del Mayab plantea recorridos por las comunidades de Tzacalá, Peba, Yaxcopoil, Cacao, San Antonio Mulix, Abalá, Yunkú, Mucuyché, Uayalceh, Lepán y Xcanchakan, donde trabaja con jóvenes y mujeres a quienes les ofrece una fuente de empleo.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Detienen a presunto responsable de feminicidio en Tlajomulco

Guadalajara, Jalisco.- El presunto responsable de la muerte de una mujer guatemalteca, cuyo cuerpo fue…

11 horas hace

La Vía Recreactiva celebra 21 años; Vero Delgadillo anuncia paseo ciclista nocturno una vez al mes

Guadalajara, Jalisco. La Vía Recreactiva de Guadalajara cumplió 21 años de ser un ícono de…

11 horas hace

Claudia Sheinbaum visitó Cancún y rindió cuentas a los quintanarroenses

Cancún, Quintana Roo – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visitó este domingo la…

12 horas hace

Supervisa Gobernador Pablo Lemus trabajos en colonias afectadas de Puerto Vallarta

Puerto Vallarta, Jalisco.- En solidaridad con las y los vallartenses afectados por la tormenta, el…

13 horas hace

Claudia Sheinbaum llega a Quintana Roo en gira de rendición de cuentas; Mara Lezama la recibe con respaldo ciudadano

Este domingo 21 de septiembre de 2025 la Presidenta Claudia Sheinbaum está en Cancún, Quintana…

13 horas hace

Cozumel celebra con música y tradición la llegada de vuelos de Volaris y Viva Aerobus

COZUMEL. - Con música y un colorido baile tradicional a pie de pista, el Gobierno…

14 horas hace

Esta web usa cookies.