YUCATÁN.– De enero a agosto de este año, más de 100 cruceros arribaron al puerto de Progreso, generando una derrama económica superior a los 14.9 millones de dólares, lo que consolida al destino como uno de los de mayor crecimiento en el país dentro del turismo marítimo.
Estos resultados fueron destacados tras la gira de trabajo encabezada por el gobernador Joaquín Díaz Mena en Miami, Florida, donde sostuvo una serie de encuentros con representantes de las principales navieras del mundo, entre ellas Royal Caribbean, con el objetivo de fortalecer alianzas estratégicas y posicionar a Yucatán en la industria global de cruceros.
Durante la visita, la delegación yucateca —integrada por el secretario de Fomento Turístico, Darío Flota Ocampo; el coordinador de Proyectos Estratégicos, Dafne López Martínez; el subsecretario de Inversión, Comercio e Industria, Roger Góngora García; y el subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable, Raúl Paz Noriega— sostuvo una reunión con André Pousada, vicepresidente regional de Relaciones Gubernamentales para América Latina de Royal Caribbean, así como con otros ejecutivos de la firma.
Flota Ocampo destacó que Yucatán cuenta con el potencial para fortalecer su competitividad internacional y consolidarse como un destino atractivo para los itinerarios de las principales navieras, gracias a su ubicación estratégica, oferta turística y conectividad.
Por su parte, los representantes de Royal Caribbean subrayaron que México es un pilar fundamental para el crecimiento del turismo de cruceros en el Caribe y América Latina, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible y la innovación en la experiencia de viaje.
De acuerdo con información de Sefotur, entre enero y agosto de 2025 se registró la llegada de 102 cruceros y 311,072 pasajeros, lo que representa un incremento del 82.1% en número de barcos y 68.7% en pasajeros respecto al mismo periodo de 2024. Solo en agosto arribaron 8 barcos con casi 30 mil visitantes, consolidando a Puerto Progreso como uno de los destinos con mayor dinamismo del país.
Con una derrama económica estimada en 14.95 millones de dólares —más de 274 millones de pesos—, el turismo de cruceros se reafirma como un motor clave para la economía yucateca y una fuente de bienestar para las comunidades locales.
La gira en Miami permitió estrechar lazos con líderes de la industria y sentar las bases para nuevas inversiones en infraestructura portuaria, comercial y turística, como parte de los proyectos estratégicos del Renacimiento Maya, con los que el gobierno de Yucatán impulsa un crecimiento sostenible e integración global del turismo marítimo.
Actualmente cuenta con 32 metros cuadrados de construcción y concluirse con 99, está es una…
Jalisco, México.- Elvis Emmanuel “N” fue detenido y vinculado a proceso en Jalisco por su…
Autoridades mexicanas confirmaron la detención en Cancún de Mikael “N”, alias “El Griego”, señalado como…
Guadalajara, Jalisco.- Con el objetivo de abordar el caos vial en el corredor López Mateos…
Jalisco, México.- Un fuerte accidente se registró este lunes en la autopista a Morelia, a…
Guadalajara, Jalisco.- La presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, dio inicio a las obras de…
Esta web usa cookies.