Turismo

Yucatán avanza en turismo inclusivo

YUCATÁN.- Yucatán cuenta con grandes oportunidades para aprovechar las ventajas competitivas que tiene ser un destino accesible, segmento que permite aumentar la afluencia de visitantes, incrementar la derrama económica y ampliar los nichos de negocios, por lo que su Gobierno, encabezado por Joaquín Díaz Mena, albergó la conferencia “Importancia del Turismo Inclusivo y la Accesibilidad Turística a Nivel Mundial”.

Impartida por Diego González Velasco, con 38 años de experiencia en la promoción de este segmento de mercado en 58 países, la ponencia versó sobre los alcances de incorporar modelos de atención a las personas con discapacidad y los adultos mayores que requieren de seguridad, movilidad y comodidad en su estancia en el estado.

En el marco de la charla, dirigida a diferentes organismos empresariales del sector, y a nombre del Gobierno del Renacimiento Maya, el titular de la Secretaría de Fomento Turístico, Darío Flota Ocampo, puntualizó la importancia de colocar a Yucatán como un destino que brinde las condiciones apropiadas para todos los turistas.

“El turismo accesible significa establecer modelos de inclusión que den la oportunidad a todos de experimentar y disfrutar la actividad turística”, indicó.

Diego González dio a conocer que para el año 2050, aproximadamente 1600 millones de personas tendrán más de 65 años de edad y, de no implementarse los esquemas de accesibilidad en los sitios de atención a los visitantes, estos grupos tendrán problemas para salir de viaje y conocer los destinos turísticos.

El también presidente de la Red Iberoamericana y Española de Turismo Accesible Rituracces y Redestable, señaló la importancia de que los servicios faciliten la experiencia a viajeros que tienen alguna discapacidad, a los adultos mayores y a las mujeres embarazadas, entre otros, que requieren condiciones distintas y productos especialmente creados para ellos.

Este mercado es amplio y permite captar la derrama que genera, pues son turistas que usualmente viajan acompañados, y los destinos que apuestan por este segmento son sustentables en materia económica, social y medioambiental, subrayó. El conferencista sostuvo que los países deben fijar su atención en la responsabilidad social como un factor importante para fortalecer su imagen como un destino de calidad.

El destino turístico inclusivo, señaló, debe comprender gobernanza, innovación, tecnología, sustentabilidad y accesibilidad, en restaurantes, hoteles y en sitios de interés, con personas capacitadas para su atención.

Con esta actividad, concluyó, se eleva la calidad en la atención de los turistas, brindan seguridad y ofrecen condiciones óptimas de movilidad, fortalecen la imagen del destino y abren nuevos nichos de negocios en la cadena de valor de este sector.

Compartir
Etiquetas: PrincipalYucatán

Entradas recientes

Jalisco celebra el 215 aniversario de la Independencia con multitudinario desfile cívico-militar

Guadalajara, Jalisco.- En un ambiente festivo y con la participación de más de 4 mil…

56 minutos hace

Tlajomulco mantiene operativo tras nuevas inundaciones en Los Sauces

Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.- Después de la fuerte tormenta registrada la noche del lunes, el…

59 minutos hace

Joaquín Díaz Mena da su primer Grito de Independencia como gobernador de Yucatán

YUCATÁN.- Ante cientos de meridanos reunidos en la Plaza Grande, el gobernador Joaquín Díaz Mena…

6 horas hace

Quintana Roo se suma a Visit México

QUINTANA ROO.- Quintana Roo ya forma parte de los nuevos contenidos del portal Visit México…

6 horas hace

Realizar ejercicio físico es clave en el tratamiento de las enfermedades reumáticas en la edad infantil

CIUDAD DE MÉXICO.- Es habitual que, por desconocimiento, se relacionen las enfermedades reumáticas con personas…

6 horas hace

Real Madrid arranca la Champions con polémico triunfo

ESPAÑA.- El Real Madrid debutó en la Champions League con una victoria polémica (2-1) sobre…

6 horas hace

Esta web usa cookies.