CHETUMAL, QUINTANA ROO — La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, rindió su Primer Informe de Gobierno 2024-2025, acompañada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, autoridades estatales, municipales y representantes de la sociedad civil.
Durante su mensaje, Martínez destacó avances en seguridad, desarrollo económico, turismo, bienestar social, infraestructura, finanzas municipales sanas y participación ciudadana.
Seguridad como eje principal
- Se realizaron 25 mil 807 operativos de vigilancia, prevención y reacción en colonias, escuelas, áreas deportivas, centros bancarios y puntos de alto flujo.
- Se puso en marcha el programa “Parque Seguro” en diversas colonias como Gonzalo Guerrero, Del Bosque, Américas I, 5 de Abril, Arboledas II, entre otras.
- Se avanzó al 70 % en la construcción del nuevo Centro de Retención Municipal, con la visión de modernizar la justicia local y reforzar espacios que garanticen derechos y trato digno.

Turismo, economía e infraestructura
- El turismo de cruceros en Mahahual tuvo un crecimiento histórico del 26.3 %, con más de 1.9 millones de visitantes.
- Aumento del 29 % en la llegada de pasajeros al Aeropuerto Internacional de Chetumal, lo que representa un impulso al flujo turístico y de negocios.
- Obras de pavimentación: cerca de 26,987 metros cuadrados de pavimento en Chetumal, beneficiando más de 8,900 habitantes. En comunidades rurales se superaron los 39,000 m² en 16 localidades que benefician casi 33,000 personas.
- Mejoras en alumbrado público: intervenciones en avenidas principales, calles de alto flujo vehicular, renovación de cableado, postes y luminarias en varios puntos de la capital y localidades, para favorecer seguridad y visibilidad nocturna.
Bienestar social, salud y desarrollo humano
- Programas de apoyo directo: reparto de despensas, entrega de medicamentos y material de curación, lentes gratuitos para quienes lo necesitan.
- Atención alimentaria en el sistema educativo: desayunos escolares en más de 100 escuelas, entregando raciones alimenticias para niños.
- Obras sociales para vivienda: cuartos dormitorio elevados en colonias afectadas por lluvias, techos firmes, pisos firmes en localidades rurales, mejoramiento de infraestructura básica.
Finanzas, gobierno cercano y transparencia
- Se ha logrado liquidar aproximadamente el 42 % de la deuda heredada de administraciones anteriores.
- Aumento del 10.43 % en la recaudación del impuesto predial, contribuyendo a mayor capacidad de inversión en obra pública.
- Programas de atención ciudadana fortalecidos: trámites simplificados, involucramiento cívico y acercamiento directo de la autoridad con vecinos para identificar prioridades.

Apoyo institucional y visión hacia el futuro
- La gobernadora Mara Lezama estuvo presente durante el informe, reforzando la coordinación entre niveles de gobierno.
- La presidenta municipal reafirmó su compromiso con los principios de la Cuarta Transformación, y con un gobierno humanista, equitativo, transparente y cercano.
- Se prevén inversiones para continuar con obra pública, servicios y mejora en infraestructura para Chetumal y localidades rurales.
El Primer Informe de Gobierno de Yensunni Martínez marca un inicio con metas ambiciosas y resultados palpables en seguridad, turismo, bienestar social y finanzas municipales. Aunque persisten desafíos como la continuidad de servicios básicos en zonas vulnerables, este informe busca poner la base para la transformación ordenada del municipio, con una administración cercana a la gente y con coordinación de los distintos órdenes de gobierno.