Nacional

¿Vives en Jalisco? Deberás certificarte para poder trabajar

¿Qué profesiones están obligadas a tramitar la Cédula Profesional?
La Dirección de Profesiones del Estado de Jalisco, informó que la certificación profesional obligatoria será para las y los profesionistas cuyas actividades se enfocan en una de las diversas ramas profesionales que garantizan la salud (médicos), la libertad (abogados), el patrimonio edificado (ingenieros y arquitectos) y el patrimonio financiero (contadores).

Consideraron que la certificación profesional obligatoria les será un beneficio a la sociedad y al propio profesionista.

¿En qué consiste la certificación profesional obligatoria?
El trámite consiste en integrarse a un colegio de profesionistas que propone a la persona como candidata a la certificación ante el Consejo de Actividades Profesionales que integra a todos los colegios.

Esta certificación debe hacerse periódicamente, en un inicio será cada cinco años, depende de la profesión y el colegio que certifica.

Aún no se establece el costo de esta certificación, pero es diferente al costo de la Cédula profesional Jalisco, que este año es de 650 pesos.

Y es un documento que sólo debe sacarse una vez.

Se adelantó que se van a entrevistar con las y los presidentes municipales, así como con el Secretario de Infraestructura y Obra Pública del Estado de Jalisco, con la finalidad de comunicar la importancia de revisar que las y los ingenieros y arquitectos que sean contratados por gobiernos para llevar a cabo obra pública, estén debidamente actualizados.

¿Cómo tramitar la cédula profesional en Jalisco?
La cédula profesional en Jalisco se puede tramitar de forma presencial y en línea.

En nuestro estado el proceso se realiza ante la Dirección de Profesiones del Estado de Jalisco y puede ser parcial o definitiva.

Y se debe tramitar cuando una persona obtiene el Título Profesional o Grado académico expedido por la institución educativa previamente registrada ante la dependencia.

Este documento representa una identificación oficial que acredita al profesionista para ejercer la carrera de la que egresó sujeta a certificación o en el caso de los niveles de Bachillerato Técnico, Técnico Profesional Medio, Técnico Profesional, Profesional Asociado, Técnico Superior Universitario. Así como título, diploma o grado académico de Especialidad, Maestría o Doctorado, de las carreras que no son sujetas a certificación.

La lista de carreras sujetas a certificación es la siguiente:

  • Áreas del derecho.
  • Arquitectos.
  • Contadores.
  • Ingeniarías. (Ingeniero Civil, Ingeniero Topógrafo, Ingeniero Arquitecto)
  • Áreas de Salud, (Medicina, Enfermería, Homeopatía, Nutriología, Odontología, Podología, Psicología, Químico Farmacobiólogo y Veterinaria).
  • Especialidades:
  • Homeopatía.
  • Odontopediatría.
  • Ortodoncia.
  • Cirugía Bucal.
  • Tiempo en realizar el trámite
  • El tiempo en realizar el trámite de la cédula profesional es de un día hábil, según la Secretaría General de Gobierno (SGG).

Documentos para tramitar la cédula profesional en Jalisco
El interesado deberá acudir con los siguientes documentos para obtener su cédula profesional en Jalisco.

  • Título profesional licenciatura (documento original y sin marco).
  • Constancia de acta de titulación
  • Constancia de titulación o carta de exención de acta de titulación (original).
  • Clave Única de Registro de Población (CURP) (copia).
  • Comprobante de domicilio (original).
  • Acta de nacimiento o extracto de la misma (original y copia).
  • Comprobante de pago
  • Proceso de cita en línea para tramitar cédula profesional en Jalisco
  • Se habilitó un portal paracomenzar con el trámite para la atención de las cédulas profesionales o bien cualquiera de los ocho trámites que la Dirección oferta.

El profesionista primero deberá realizar un pre-registro, a través de la página profesiones.jalisco.gob.mx.

Este es el paso a paso para obtener la cédula profesional en Jalisco.

Pasos a realizar:

  • Llenar los datos solicitados, e imprimir el pre-registro con el número de folio.
  • Adjuntar los documentos solicitados, fotografía, huella y firma.
  • Realizar el pago correspondiente.
  • Presentarse sin cita con los documentos originales en las oficinas de la Dirección de Profesiones del Estado.


Si deseas hacer el trámite presencial, el domicilio es Madero #110, entre Maestranza y Degollado en Guadalajara. El horario es de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas.

Compartir
Etiquetas: certificadojalisco

Entradas recientes

Joaquín Díaz Mena da su primer Grito de Independencia como gobernador de Yucatán

YUCATÁN.- Ante cientos de meridanos reunidos en la Plaza Grande, el gobernador Joaquín Díaz Mena…

18 minutos hace

Quintana Roo se suma a Visit México

QUINTANA ROO.- Quintana Roo ya forma parte de los nuevos contenidos del portal Visit México…

19 minutos hace

Realizar ejercicio físico es clave en el tratamiento de las enfermedades reumáticas en la edad infantil

CIUDAD DE MÉXICO.- Es habitual que, por desconocimiento, se relacionen las enfermedades reumáticas con personas…

28 minutos hace

Real Madrid arranca la Champions con polémico triunfo

ESPAÑA.- El Real Madrid debutó en la Champions League con una victoria polémica (2-1) sobre…

31 minutos hace

iOS 26 ya está disponible: qué pasa si no actualizo mi iPhone a la nueva versión

CIUDAD DE MÉXICO.- La llegada de iOS 26 representa mucho más que la renovación estética…

55 minutos hace

Fallecen madre e hijo dentro de un vehículo en Tlajomulco

Guadalajara, Jalisco.- Un hombre de 40 años y su madre de la tercera edad perdieron…

3 horas hace

Esta web usa cookies.