Salud

Viruela del mono alerta a Guanajuato

GUANAJUATO.- Luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara emergencia sanitaria mundial por viruela del mono, la secretaria de Salud en Guanajuato, Ligia Arce, indicó que el sistema de vigilancia epidemiológica en el estado está muy fortalecido para combatir la alerta de la WHO por mpox o viruela símica, sin embargo, indicó que no está exento de posibles contagios en este año, al tener casos detectados en años anteriores.

Arce Padilla, informó que durante el 2022 y 2023 se registraron 22 casos de este virus en el estado de Guanajuato. Por lo tanto, aseguró que todas las unidades de salud ya tienen el conocimiento sobre esta aleta que emitió la OMS y se estará dando continuidad al tema.

“El estado de Guanajuato en el 2022 y en el año 2023 tuvimos algunos casos de viruela del mono, no estamos exentos de que por la movilidad de la población volvamos a tener casos y pues estamos preparados para ello, el sistema de vigilancia epidemiológica está muy fortalecido, tenemos ya especificaciones de los estudios epidemiológicos que tenemos que seguir, las pruebas que tenemos que correr”, declaró Arce Padilla.

El Aeropuerto Internacional del Bajío, al ser un punto medio del país que conecta con diversos destinos extranjeros, la funcionaria estatal, informó que ya se cuenta con personal de la Secretaría de Salud en la zona para realizar las recomendaciones a los viajeros sobre esta alerta sanitaria y brindar atención médica en dado caso que presente algún síntoma.

“Nosotros también tenemos personal de la Secretaría de Salud, en el aeropuerto se hace la vigilancia epidemiológica, nosotros la llamamos internacional y es precisamente de todos los vuelos que están llegando se hace el posible escrutinio y se hacen sobre todo las recomendaciones para los viajeros para estar alertas en caso de que alguien llegue con alguna sintomatología y pueda ser atendido en estas unidades”, dijo.

Fiebre y erupciones cutáneas son algunos de los síntomas que dio a conocer la Secretaría de Salud, por lo tanto, descartó que hayan detectado algún caso de contagio de viruela del mono en este año.

“Regularmente son también erupciones cutáneas, también con las cuestiones del malestar general, un poquito de fiebre y son las principales manifestaciones, al momento no tenemos ningún probable”, concluyó.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

FGR rechaza “oportunismo mediático” tras audiencia de Ovidio Guzmán en EU

CIUDAD DE MÉXICO.– La Fiscalía General de la República (FGR) emitió esta tarde un pronunciamiento…

9 minutos hace

Obra esperada por 40 años: Guadalupe amplía Ruiz Cortines y mejora vialidad

NUEVO LEON.-El gobierno de Guadalupe concluyó los trabajos de ampliación a cuatro carriles de la…

23 minutos hace

Monterrey da luz verde a convenio para impulsar tren Saltillo–Nuevo Laredo

NUEVO LEON.-En el marco del anuncio del Gobierno Nacional para establecer un nuevo tren de…

2 horas hace

Nuevo León obtiene doble primer lugar nacional en modernización registral y catastral

NUEVO LEON.- El Instituto Registral y Catastral de Nuevo León (IRCNL) fue reconocido con dos primeros…

2 horas hace

Suspenderán servicio de la recaudadora estatal de Las Águilas por remodelación

ZAPOPAN.- El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de la Hacienda Pública y…

2 horas hace

Coordinación entre gobiernos mantiene a la baja los delitos en Nuevo León

NUEVO LEON-  El trabajo coordinado entre los tres niveles de Gobierno y la prioridad de cero…

2 horas hace