Jalisco

Vinculan Pymes de Jalisco con el comercio electrónico

JALISCO.- El Gobierno del Estado y la empresa línea Alibaba.com apoyarán conjuntamente a por lo menos 200 empresas de Jalisco para que puedan concretar ventas en esta plataforma de comercio electrónico.

El secretario de Desarrollo Económico, Luis Roberto Arechederra, explicó que lo que se busca es que más Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) puedan digitalizar sus ventas y llegar a mercados fuera de México.

Derivado del acuerdo firmado en abril de este año entre la SEDECO y la empresa Alibaba, este martes se llevó a cabo la sesión informativa para presentar la iniciativa que acelerará el crecimiento de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) de Jalisco.

Ese programa de vinculación para las y los empresarios jaliscienses que buscan expandir sus operaciones de manera internacional tiene como objetivo revolucionar el panorama del comercio electrónico B2B a través de la generación de estrategias empresariales que faciliten la transición de las PyMEs locales hacia el comercio digital.

“En Jalisco, tan sólo en el área de comercio formal tenemos poco más de 170 mil unidades económicas que se pueden beneficiar de este tipo de iniciativas, de poder llevar sus productos en línea y así generar más ingresos, acrecentar sus mercados, diversificar sus áreas de crecimiento y con ello, generar nuevas fuentes de empleo para la entidad”, dijo Arechederra Pacheco.

El programa proporcionará herramientas de acceso continuo en temas como marketing empresarial y soporte técnico para la modernización de las operaciones de las compañías, así como un análisis exhaustivo realizado por Alibaba.com sobre las tendencias del comercio electrónico B2B, crecimiento y oportunidades específicas de negocio en México.

Además, para las empresas vinculadas a la Sedeco se les otorgará una capacitación de 60 horas donde las y los participantes podrán adquirir una formación integral a través de manuales de operación y guías de negocios en línea para la construcción del comercio electrónico de sus productos.

Actualmente, Alibaba.com conecta a más de 150 millones de compradores registrados alrededor del mundo, con una porción significativa que busca activamente productos electrónicos y de manufactura. Esta red presenta una oportunidad para que las Pymes jaliscienses accedan a una base de compradores globales y que al contar con herramientas digitales competitivas puedan satisfacer la demanda de consumidores internacionales.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Lluvia dejó a la CDMX bajo el agua

CIUDAD DE MÉXICO.- Las intensas lluvias de la tarde y noche del jueves ocasionaron medio…

1 hora hace

El Renacimiento de Nuestra Cultura se vive en la Expo Personas Adultas Mayores 2025

YUCATÁN.- El Gobierno del Estado presentó oficialmente la edición número 12 de la Expo Personas…

2 horas hace

Son Heung-min anuncia que dejará el Tottenham este verano

INGLATERRA.- El capitán Son Heung-min anunció el sábado que dejará el Tottenham Hotspur. En una…

2 horas hace

¿Es bueno comer fruta después del almuerzo y la cena?

CIUDAD DE MÉXICO.- Comer fruta forma parte de los hábitos recomendados para una alimentación saludable,…

2 horas hace

Colocan primera viga transversal sobre Constitución para conectar el Metro con Fundidora

NUEVO LEON.- Como parte del proyecto de las Líneas 4 y 6 del Metro, el Gobierno…

2 horas hace

“No me voy a desgastar”: Wendy Guevara reacciona a video íntimo filtrado

CIUDAD DE MÉXICO.- Wendy Guevara, reconocida por su participación en La Casa de los Famosos…

2 horas hace

Esta web usa cookies.