Jalisco

Verifican afectaciones a flora y fauna tras incendios en Cerro Viejo y bosque de La Primavera

JALISCO.- Tras declararse extinguidos los incendios del Cerro Viejo en los parajes Chupinaya y Los Sabinos, a la altura de la población de San Juan Evangelista, que se registraron los pasados jueves y viernes, así como el que se combatió el domingo en las faldas del bosque de La Primavera, a la altura del fraccionamiento Naturezza, especialistas de la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco (URFST), visitaron ambos sitios para verificar el estado que guarda la flora y fauna en la zona siniestrada.

Luis Alberto Cayo Cervantes, director de la Unidad de Acopio y Salud Animal Municipal de Tlajomulco, informó que en el Cerro Viejo “principalmente se afectó selva baja caducifolia, que es una de los ecosistemas más importantes que tenemos dentro de este cerro, pues alberga la mayor biodiversidad”. “Encontramos rastros de cacomixtles, mapaches, zorros, coyote, conejo y muchísimas aves”.

Los incendios en el Cerro Viejo sumaron un total de 441 hectáreas, por lo que Cayo Cervantes mencionó que “es una extensión muy grande y un terreno muy complicado, pero en realidad la magnitud del incendio ha sido menor comparado con siniestros registrados otros años”.

Durante el día se realizó el recorrido para determinar si es necesaria la instalación de oasis, para ayudar a evitar que los ejemplares lleguen a las zonas urbanas, ya que podrían contraer enfermedades propias de los animales domésticos, ocasionar daños o incluso perder la vida.

Luis Alberto Cayo catalogó el daño en el Cerro Viejo, en una escala del 1 al 10, lo valoró en siete el nivel de gravedad, sin embargo, menciona que se va a recuperar, solo hay que esperar a que la naturaleza inicie el ciclo nuevamente.

En el caso del incendio cercano a Naturezza, señaló que “afortunadamente el incendio afectó un área pequeña. La vegetación juega un papel importante ya que existen manchones sin afectación para que los animales puedan refugiarse y regresar nuevamente a este sitio”.

La UNASAM recomienda a los ciudadanos que eviten perturbar la zona incendiada, que no acudan con bicicletas y que no lleven a sus perros, para facilitar la recuperación natural y permitir que la fauna silvestre regrese a su hábitat: “la recomendación es que evitemos hacer quemas controladas de cualquier tipo y si hacen un día de campo en esas áreas, hay que evitar el fuego”.

Además, exhorta para que en caso de avistar ejemplares de fauna silvestre lastimados o débiles en las zonas urbanas, deberán comunicarse a la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco al 33 31 38 30 98, para poder dar un tratamiento adecuado y que el ejemplar pueda regresar a la vida libre.

Compartir

Entradas recientes

Felicita Ana Paty Peralta a niñas y niños en clausura de curso de verano de bomberos

CANCÚN.- “Cada uno de ustedes es sumamente valioso, es único e irrepetible y puede lograr…

7 horas hace

Invitan en Tulum al Festival de la Langosta 2025 tercera edición

TULUM.- En rueda de prensa encabezada por el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo,…

8 horas hace

Unidos contra el mosquito: comunidad y gobierno, aliados en la prevención del dengue en Cozumel

COZUMEL.- Como parte de las acciones para proteger la salud de las y los cozumeleños,…

8 horas hace

Arriba buque a Yucatán para ejecutar dragados a gran escala

YUCATÁN.- Con la llegada del buque de dragado “Fernando de Magallanes”, una de las embarcaciones…

8 horas hace

Impulsa Secretaría de Turismo recuperación del corredor gastronómico de Tres Marías

MORELOS.- Con el objetivo de fortalecer el turismo en la zona norte del estado, el…

8 horas hace

Esta web usa cookies.