Internacional

Varios países que prohíben la red social X de Elon Musk

CIUDAD DE MÉXICO.- La red social X, prohibida desde este sábado en Brasil acusada por su papel en la difusión de noticias falsas, ha sido vetada en varios países, muchos de ellos gobernados por regímenes autoritarios.

Numerosos países bloquearon temporalmente esta red que demostró ser eficaz para difundir información sobre la protesta política, como en Egipto durante la Primavera Árabe en 2011, Turquía en 2014 y 2023 y en Uzbekistán antes y después de las elecciones presidenciales de 2021.

China

Twitter (el antiguo nombre de X) era poco conocido en el mundo cuando China ya lo había prohibido en junio de 2009, dos días antes del 20º aniversario de la represión de las manifestaciones prodemocracia en la plaza de Tiananmén. Los chinos aprendieron a vivir sin él y utilizan ampliamente Weibo y WeChat.

Irán

Una ola de manifestaciones tras las elecciones presidenciales de junio de 2009, cuyo resultado fue cuestionado, llevó a la prohibición de Twitter, que sigue en vigor 15 años después. Sin embargo la aplicación sirvió para difundir fuera de las fronteras del país sus movimientos de protesta, como el que surgió contra la represión de las mujeres a finales de 2022.

Turkmenistán

Este país muy aislado de Asia Central comenzó a bloquear Twitter a principios de la década de 2010, junto con muchos otros servicios y sitios web extranjeros. La navegación por internet, proporcionada exclusivamente por la empresa estatal TurkmenTelecom, es vigilada por las autoridades.

Corea del Norte

Después de tender la mano a los extranjeros interesados en el país, al abrir su cuenta de Twitter en 2010, Corea del Norte bloqueó la aplicación en abril de 2016, junto con Facebook, YouTube y sitios web de apuestas y pornografía. El acceso a internet, fuera de los pocos sitios gubernamentales, está estrictamente controlado por este régimen autárquico, que lo reserva a unos pocos responsables.

Birmania

Twitter es inaccesible desde febrero de 2021, ya que fue prohibido debido a las protestas contra el golpe militar que derrocó al gobierno civil de Aung San Suu Kyi. Desde entonces la junta en el poder se mantiene firme en el control de internet.

Rusia

Moscú restringió el acceso a Twitter mediante ralentizaciones a partir de 2021, denunciando la difusión de “contenidos ilegales”. Luego el acceso fue formalmente bloqueado a partir de marzo de 2022, justo después del inicio de la invasión de Ucrania por parte del ejército ruso. Sin embargo muchos rusos siguen utilizando X, a través de servicios de VPN que permiten evitar la prohibición.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Detienen a presunto agresor de chofer de transporte público en Guadalajara

GUADALAJARA.- Sergio “N” fue detenido este lunes por agentes de la Fiscalía del Estado, acusado…

53 minutos hace

Inauguran el Primer Centro de Bienestar Animal en Isla Mujeres

ISLA MUJERES.– En un hecho histórico en materia de bienestar animal y responsabilidad social, la…

1 hora hace

Ejecutan al líder de la CROC en Cancún, Mario Machuca

Mario Machuca Sánchez, exdiputado federal y dirigente de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos…

2 horas hace

Inicia curso de verano “creativo y divertido” del DIF en la Tumben Kaa

TULUM.- En un ambiente seguro y divertido, más de 40 niñas y niños de Tulum…

2 horas hace

Escobedo suma más de 5 mil beneficiarios de programas sociales del Gobierno de Nuevo León

NUEVO LEON.- La Secretaría de Igualdad e Inclusión del Gobierno del Estado alcanzó más de 5,000…

3 horas hace

Detienen en Tlaquepaque a hombre con orden de aprehensión por extorsión; fingía ser militar

TLAQUEPAQUE.- Un hombre que portaba indumentaria tipo militar y que contaba con una orden de…

3 horas hace

Esta web usa cookies.