Nacional

Van 4 mil 94 personas deportadas en primera semana con Trump: Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO.- En la primera semana como presidente de Estados Unidos de Donald Trump, han sido deportadas a través de México 4 mil 94 personas, la mayoría mexicanos, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Resaltó que esta cifra no representa un incremento sustantivo. “Es un número que en otras ocasiones ha tenido el país”.

En la mañanera de este lunes, la jefa del Ejecutivo insistió en que existe diálogo con la administración de Trump, en particular en materia migratoria, y su administración planteará que se sumen otros temas.

“Tenemos desde hace unos días, el 21 o 22 de enero, a partir de la llamada telefónica que hubo entre el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el canciller Juan Ramón de la Fuente, tenemos un grupo de trabajo que está trabajando los temas de migración. Esperamos que éste se amplíe a otros temas importantes en la relación con Estados Unidos”, señaló.

En materia migratoria, dijo, ya se han dado varias reuniones a distancia entre la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), y el Instituto Nacional de Migración, además de la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación. “En estas hay acuerdos o conciliaciones”.

La mandataria remarcó que las repatriaciones no son nuevas, se han dado en pasadas administraciones tanto de México como de Estados Unidos.

Afirmó que México y Estados Unidos están obligados a tener una buena relación, con base en la defensa de la soberanía y demandando respeto a los mexicanos, y “siempre buscando la coordinación, el respeto mutuo y el diálogo entre nuestras naciones”.

En el caso de las deportaciones de personas que no sean mexicanos, afirmó, se está dialogando al respecto, además que Estados Unidos también tiene coordinación con otros países, en particular de Centroamérica. Pues por ejemplo, Guatemala, en su Constitución asienta que debe recibir a cualquier ciudadano centroamericano.

Sheinbaum Pardo remarcó que a una semana de la toma de protesta de Trump “estado en diálogo permanente, y ellos están en diálogo con países centroamericanos. No es que tengamos una coordinación totalmente definida, pero estamos en diálogo. Eso es muy importante”.

Compartir

Entradas recientes

Felicita Ana Paty Peralta a niñas y niños en clausura de curso de verano de bomberos

CANCÚN.- “Cada uno de ustedes es sumamente valioso, es único e irrepetible y puede lograr…

11 horas hace

Invitan en Tulum al Festival de la Langosta 2025 tercera edición

TULUM.- En rueda de prensa encabezada por el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo,…

11 horas hace

Unidos contra el mosquito: comunidad y gobierno, aliados en la prevención del dengue en Cozumel

COZUMEL.- Como parte de las acciones para proteger la salud de las y los cozumeleños,…

11 horas hace

Arriba buque a Yucatán para ejecutar dragados a gran escala

YUCATÁN.- Con la llegada del buque de dragado “Fernando de Magallanes”, una de las embarcaciones…

12 horas hace

Impulsa Secretaría de Turismo recuperación del corredor gastronómico de Tres Marías

MORELOS.- Con el objetivo de fortalecer el turismo en la zona norte del estado, el…

12 horas hace

Esta web usa cookies.