Por Raimon Rosado
CANCÚN.- Al presentar ante la comunidad de Licenciados en Derecho de Cancún su libro “La Extraterritorialidad del Derecho”, el doctor en leyes y presidente de la Universidad Alef de Chicago, Raúl Zaldívar, afirmó que para evitar que los sistemas de justicia de México y Latinoamérica sigan enviando delicuentes ante tribunales extranjeros para ser juzgados, es necesario hacer cambios que los fortalezcan.
Mencionó que a lo largo de muchos años, las naciones de América Latina han tenido el fenómeno social de extraditar a los Estados Unidos, ciudadanía acusados de delinquir en sus propios países, para ser juzgados penalmente.
Equiparó el hecho como si una familia permitiera que su vecino de al lado o de en frente castigará a los hijos por haberse portado mal, cuando son los padres quieres debieran aplica los correctivos.
El especialista de origen hondureño, afirmó que esta recurrente realidad es penosa para los gobiernos y sistemas judiciales de la región.
Por ello, propone un cambio en los aparatos de justicia, que incluye una toma de conciencia sobre la realidad socio-juridica de cada nación y hacer los cambios que se requieren “para evitar la vergüenza que los extranjeros juzguen a nuestros ciudadanos”.
JALISCO.- Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, la Secretaría de la Defensa…
TAPACHULA, CHIAPAS .-Diversas organizaciones defensoras de migrantes difundieron un comunicado conjunto en el que condenan…
CIUDAD DE MÉXICO.- México se convirtió en el primer país del mundo en garantizar seguridad…
TAPACHULA, CHIAPAS.- En un operativo conjunto, agentes federales capturaron este martes a Luis Rey García…
NUEVO LEON.-Para agilizar los trabajos del Corredor Verde en el centro del Municipio de Guadalupe…
NUEVO LEON. - Con el objetivo de fortalecer las estrategias de mejora de la calidad del…
Esta web usa cookies.