Turismo

Urge dar un nuevo impulso al turismo: Manuel Velasco

CHIAPAS.- Durante su gira por Los Cabos, Baja California Sur, el aspirante a Coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Manuel Velasco Coello calificó al sector turístico mexicano como un gigante que llevará a México al siguiente nivel de desarrollo, siempre y cuando se trabaje en unidad para darle un impulso.

El senador con licencia destacó que nuestro país, actualmente, ocupa el séptimo lugar como destino más visitado del mundo, pero afirmó que con acciones concretas se puede lograr que llegue a los primeros lugares en este ranking.

Dijo que se deben aprovechar las ventajas que tiene México como atractivos con enorme riqueza cultural, histórica, sitios milenarios, inigualables bellezas naturales, así como la capacidad y talento de los mexicanos en materia turística.

Es por ello, que insistió en que se debe trabajar en una ruta para diversificar la oferta turística, por lo que planteó la necesidad de crear una “marca país” que permita intensificar la promoción turística tanto en el extranjero como dentro del país, por ello dijo que se debe impulsar el ecoturismo y los destinos turísticos ambientalmente responsables, utilizar las plataformas tecnológicas para promoción, creación de empresas y capacitación laboral, así como brindar mayor seguridad.

Durante su asamblea informativa, Velasco Coello insistió en aprovechar el turismo para emplear a jóvenes, tanto en puestos de trabajo, como emprendiendo un negocio en el ramo, ante lo que detalló que 6 de cada 10 jóvenes que buscan trabajo, tienen educación media o superior concluida, por lo que, reconoció que hay capacidad, talento, ganas y preparación en los jóvenes para enriquecer al sector turístico.

En este sentido, confió que los jóvenes pueden aprovechar su talento en el turismo ecológico y de aventura, así como ser guardianes de las especies marinas que habitan en la península de Baja California como la vaquita marina, las ballenas grises y el pez Dorado.

Finalmente, Velasco hizo énfasis en la necesidad de brindar apoyos e incentivos a los pueblos mágicos, como reducir IVA e ISR, aumento de salario mínimo como en la frontera norte, tarifas mínimas de luz, agua y predial, precio especial de combustibles, campañas agresivas de promoción y bonos ecológicos para obras ambientalistas, ya que son una de las marcas turísticas más fuertes y con mayor potencial de crecimiento.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

“Estéticas del manglar”, exposición colectiva en la Galería de Arte

PLAYA DEL CARMEN.– La Galería de Arte mantiene abierta, hasta el 20 de agosto, la…

1 hora hace

Avanzan trabajos de mantenimiento vial en Av. Huayacán

CANCÚN.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, acudió en la avenida Huayacán, a la altura…

1 hora hace

Gobierno de Isla Mujeres anuncia actividades en el marco del Mes de la Juventud

ISLA MUJERES.-Con la finalidad de promover el desarrollo integral de las juventudes isleñas, el Gobierno…

1 hora hace

Tulum y Othón P. Blanco aliados por la transformación y prosperidad compartida

TULUM.- "La colaboración es el camino para transformar al estado, porque cuando los municipios se…

1 hora hace

Yucatán impulsa espacios dignos para lactancia materna

YUCATÁN.- Autoridades de salud y bienestar social de Yucatán celebran la Semana Mundial de la…

2 horas hace

Países de América buscan en Lima impulsar turismo sostenible

ESTADOS UNIDOS.- La Comisión Regional de ONU Turismo para las Américas (CAM) comenzó a delinear…

3 horas hace

Esta web usa cookies.