Turismo

Urge dar un nuevo impulso al turismo: Manuel Velasco

CHIAPAS.- Durante su gira por Los Cabos, Baja California Sur, el aspirante a Coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Manuel Velasco Coello calificó al sector turístico mexicano como un gigante que llevará a México al siguiente nivel de desarrollo, siempre y cuando se trabaje en unidad para darle un impulso.

El senador con licencia destacó que nuestro país, actualmente, ocupa el séptimo lugar como destino más visitado del mundo, pero afirmó que con acciones concretas se puede lograr que llegue a los primeros lugares en este ranking.

Dijo que se deben aprovechar las ventajas que tiene México como atractivos con enorme riqueza cultural, histórica, sitios milenarios, inigualables bellezas naturales, así como la capacidad y talento de los mexicanos en materia turística.

Es por ello, que insistió en que se debe trabajar en una ruta para diversificar la oferta turística, por lo que planteó la necesidad de crear una “marca país” que permita intensificar la promoción turística tanto en el extranjero como dentro del país, por ello dijo que se debe impulsar el ecoturismo y los destinos turísticos ambientalmente responsables, utilizar las plataformas tecnológicas para promoción, creación de empresas y capacitación laboral, así como brindar mayor seguridad.

Durante su asamblea informativa, Velasco Coello insistió en aprovechar el turismo para emplear a jóvenes, tanto en puestos de trabajo, como emprendiendo un negocio en el ramo, ante lo que detalló que 6 de cada 10 jóvenes que buscan trabajo, tienen educación media o superior concluida, por lo que, reconoció que hay capacidad, talento, ganas y preparación en los jóvenes para enriquecer al sector turístico.

En este sentido, confió que los jóvenes pueden aprovechar su talento en el turismo ecológico y de aventura, así como ser guardianes de las especies marinas que habitan en la península de Baja California como la vaquita marina, las ballenas grises y el pez Dorado.

Finalmente, Velasco hizo énfasis en la necesidad de brindar apoyos e incentivos a los pueblos mágicos, como reducir IVA e ISR, aumento de salario mínimo como en la frontera norte, tarifas mínimas de luz, agua y predial, precio especial de combustibles, campañas agresivas de promoción y bonos ecológicos para obras ambientalistas, ya que son una de las marcas turísticas más fuertes y con mayor potencial de crecimiento.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Detienen en Veracruz a ex policía acusado de atropellar a ciclista en Nuevo León

NUEVO LEÓN.-  Gracias a acciones de investigación e inteligencia altamente coordinadas, la Defensa, Guardia Nacional, Fiscalía…

27 minutos hace

Identifican a familia de Monterrey fallecida en trágico accidente en Cancún

NUEVO LEÓN.-Un lamentable accidente carretero en Cancún, Quintana Roo, dejó como saldo siete personas sin…

1 hora hace

Con trabajo 24/7 entre sociedad, y gobierno, se transforma Cozumel

COZUMEL.- “Con trabajo cercano, 24/7, en territorio, como dice José Luis Chacón Méndez, juntas y…

1 hora hace

Saldo blanco en festejos patrios en la capital del Estado

CHETUMAL.- La Coordinación Estatal de Protección Civil, bajo la dirección de Guillermo Núñez Leal, estuvo…

1 hora hace

Yucatán espera derrama económica por turismo de reuniones y bodas

YUCATÁN.- Yucatán se alista para una temporada alta en el turismo de reuniones y bodas,…

1 hora hace

Joaquín Díaz Mena visita a familiares de fallecidos por accidente en la Mérida-Campeche

YUCATÁN.- El gobernador Joaquín Díaz Mena acudió hoy en la mañana al Servicio Médico Forense…

1 hora hace

Esta web usa cookies.