La primera productora mexicana que lanza avance de proyecto cinematográfico hecho 100% con inteligencia artificial ¿hasta donde ésta el límite de una herramienta?
Buenhombre Production, una productora mexicana emergente se suma a la lista de casos donde una propuesta cinematográfica hecha con herramientas digitales, resuena en las redes sociales. Un Viernes Normal, es un avance que toma a personas reales y las lleva a un mundo de ciencia ficción gracias a la inteligencia artificial; explosiones, autos y secuencias de acción que costarían miles de pesos, se generaron en tan solo unos días.
click para ver: https://youtu.be/5mI1gCFD73Y?si=5N-uiZcuWbdvSWJV
Al inicio, la inteligencia artificial apenas lograba darte unos cuantos segundos de coherencia a las imágenes que generaba, cosas como rasgos faciales, dedos, movimientos y permanencia de objetos. Ahora eso ha cambiado, las productoras y empresas del medio artístico no se han hecho esperar, experimentando las posibilidades que ésta herramienta ofrece, siendo las películas un campo bastante fascinante para aventurarse.
La productora proporcionó en exclusiva para Estrategia Magazine algunos frames para analizar el trabajo que se pulió, pues además de la generación del clip, se hizo motion capture para los rostros de los protagonistas Isaac Páramo y Jorge Vidales, productores y actores en éste avance. Ésta es la primera productora del nicho en México que se atreve a anunciar un proyecto hecho en su totalidad con IA.
No solo hablamos de encuadres y aspectos técnicos del cine, si no de añadir todo un “Worldbuilding” congruente, cada clip que se genera, con la descripción correcta, mantiene el estilo y la lógica que buscas… según los intentos.
Creadores de contenido, cineastas y gobiernos: estamos viviendo una segunda revolución industrial, mientras que la primera reemplazaba el trabajo manual por maquinas que aceleraban los procesos en fabricas y maquilas, la tecnología viene a reemplazar los trabajos intangibles, creatividad, planificación y redacción, así como muchas otras disciplinas, pero… si aún podemos obtener ventaja ¿deberíamos hacerlo?
Éste es uno de los primeros casos que se dan en México, mientras en Estados Unidos el uso de la inteligencia artificial escaló a la industria, provocando una huelga en pro de los derechos de imagen y la regulación del uso de IA; actores y colaboradores de la industria en Hollywood levantaron la voz el año pasado siendo el SAG-AFTRA (Sindicato de Actores de Cine – Federación Estadounidense de Artistas de Radio y Televisión) quienes detuvieron a la industria por 4 meses hasta tener una propuesta justa, claro que esta respuesta no vino con todas las soluciones.
Así como hay quienes están en contra, hay quienes están a favor, recientemente Ridley Scott, famoso director de cine conocido por proyectos como Alien, Gladiator, Prometeus & Blade Runner, ha declarado que esta interesado en implementar éstas técnicas en su próximo proyecto. En palabras del cineasta “Puedes hacer en una semana lo que a 10 personas les llevaría 10 semanas”.
En Barcelona, una agencia de influencers llamada The Clueless, concibió a un talento 100% con inteligencia artificial, su nombre es Aitana y ya suma miles de seguidores en redes, así como jugosos contratos con marcas de ropa y restaurantes. Hollywood no se queda atrás el caso de Tilly Norwood, actriz creada con IA y presentada en el festival de cine de Zúrich, Suiza es aclamada por sus creadores como “la próxima Scarlett Johansson”.
El campo del desarrollo tecnológico en el sector artístico y su cada vez más difuminada línea entre lo que es arte y lo que no, lo que es ético y lo que no, genera un terreno bastante complejo para cineastas y creadores. Por un lado esta la facilidad de crear efectos especiales convincentes y secuencias de fantasía o acción que cuesten menos logística, inversión y tiempo, pero las industrias grandes que, a diferencia de los creadores pequeños, cuentan con el recurso para eso y mas, están ahorrando una suma importante de recurso en producciones, actores y equipo de staff.
QUINTANA ROO. — En una operación coordinada por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), autoridades…
TULUM.- En un momento decisivo para el futuro del destino, el presidente del Consejo de…
YUCATÁN.- De enero a agosto de este año, más de 100 cruceros arribaron al puerto…
NUEVO LEÓN.- Tras conmemorar el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el…
NUEVO LEÓN.- Al supervisar el progreso en la construcción de Talleres y Cocheras, el Gobernador del…
PINAL DE AMOLES, QUERÉTARO. — La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó este domingo el municipio…
Esta web usa cookies.