Ciencia y Tecnología

Último día para ver el cometa del siglo en México

CIUDAD DE MÉXICO.- El Tsuchinshan-ATLAS es uno de los eventos más esperados y es conocido como el “cometa del siglo”.

Este ha dejado grandes imágenes desde hace días, pero todavía existe la oportunidad de verlo.

Te puede interesar:  Prada y Axiom Space revelan diseño del traje espacial de la NASA

¿Qué es un cometa?

Un cometa es un pequeño cuerpo celeste compuesto principalmente de hielo, polvo y gases congelados que órbita alrededor del Sol.

Cuando un cometa se acerca al Sol, el calor hace que sus materiales volátiles se sublimen (pasen de sólido a gas), formando una atmósfera brillante llamada “coma” y, a veces, una o más colas que se extienden a grandes distancias.

Cometa

La cola de un cometa siempre apunta en dirección opuesta al Sol.

Debido al viento solar, y puede ser de dos tipos: una cola de polvo (que refleja la luz solar) y una cola de gas ionizado (que brilla debido a la interacción con el viento solar).

Los cometas provienen generalmente de dos regiones del sistema solar: el Cinturón de Kuiper y la Nube de Oort.

Que son áreas repletas de objetos helados.

Los cometas suelen tener órbitas elípticas alargadas.

Lo que significa que pasan gran parte de su tiempo en las zonas más frías del sistema solar.

Pero periódicamente se acercan al Sol, donde su actividad es más visible desde la Tierra.

¿Por qué es llamado el “Cometa del siglo”?

Se le dio el nombre de “cometa del siglo” debido a su gran intensidad de su brillo, estos cuerpos son formados por rocas, polvo y partículas de hielo.

Según la composición química de estos elementos, el cometa puede ser más o menos brillante.

En enero de 2023, se hizo la especulación de que fuera uno de los cometas más brillantes de los últimos años.

Y la expectativa se ha ido desvaneciendo, pero aún cuenta con buenas condiciones para ser visible.

Según la NASA, en los últimos 300 años solo nueve cometas fueron los suficientemente brillantes para ser vistos durante el día.

Siendo los últimos West en 1976 y Hale-Bopp en 1997.

¿Cuándo es la ÚLTIMA oportunidad para ver el “cometa del siglo”?

La última fecha para poder observar el cometa A3 Tsuchinshan-ATLAS, que nos visita cada 80 mil años, es el 24 de octubre, según la NASA.

Su punto más cerca de la Tierra fue el sábado 12 de octubre, esto cuando pasó a casi 71 millones de kilómetros de nuestro planeta, fue un excelente momento para poder apreciarlo.

Earth Sky mencionó que el cometa aparecerá en el oeste del horizonte, en dirección donde se oculta el sol, cada noche hasta el 24 de octubre.

Hay que tomar en cuenta que la luna llena de octubre alcanzará su máximo esplendor el 17 de octubre.

Será además una superluna, por lo que la gran luminosidad de la luna llena dificultará la visibilidad de cualquier objeto celeste.

Si cuentas con binoculares o un pequeño telescopio, tienes suerte debido a que la agencia estadounidense apunta que el mejor momento para ver el cometa en el cielo nocturno del hemisferio norte es del 14 al 24 de octubre.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Autoridades brindan apoyo a familias del El Salto afectadas por inundaciones

El Salto, Jalisco.- El pasado 22 de agosto por la falta de obras de contención…

11 horas hace

Residente del IMSS pierde la vida durante guardia clínica

Jalisco, México.- La comunidad médica de Jalisco atraviesa un momento de luto e indignación tras…

11 horas hace

Policías de Tlajomulco rescatan a hombre que intentó privarse de la vida

Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.- Oficiales de la Comisaría de la Policía Preventiva Municipal de Tlajomulco…

11 horas hace

Cuando Jimmy Fallon abordó la suspensión de Jimmy Kimmel, su monólogo fue diferente

Jimmy Fallon abrió la primera emisión de The Tonight Show tras la noticia de la…

11 horas hace

Llega a Tulum el Rally Unique, en fortalecimiento de su oferta turística

A través del Rally Unique, se vivió en Tulum una exposición de vehículos clásicos que…

12 horas hace

Nuevo León participa en el Segundo Simulacro Nacional 2025 con más de 500 mil personas

NUEVO LEÓN – En el marco del Día Nacional de Protección Civil, la Dirección de…

13 horas hace

Esta web usa cookies.