ESTAMBUL, TURQUÍA – El presidente Volodímir Zelenski anunció que una nueva ronda de conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia se llevará a cabo este miércoles en Turquía, tras varios meses sin diálogo directo .
La reunión fue propuesta por el secretario del Consejo de Seguridad ruso‑ucraniano, Rustem Umerov, como parte de los esfuerzos para avanzar hacia un posible encuentro a nivel de líderes.
En su mensaje desde Kiev, Zelenski subrayó que Karagüe (como se refirió a la reunión) debe enfocarse en lograr acciones concretas, como el intercambio de prisioneros de guerra, la repatriación de niños ucranianos llevados a Rusia, y preparar el terreno para conversaciones futuras a nivel presidencial .
Participación y expectativas
- Esta sería la tercera ronda de diálogo renovado entre ambas partes, después de las reuniones celebradas en mayo y junio en Estambul
- Hasta ahora, Rusia no ha confirmado oficialmente su delegación, aunque fuentes turcas han mencionado que un equipo ruso se encuentra en negociaciones para participar en el encuentro de este miércoles.
- En las rondas pasadas, el presidente Putin no asistió en persona y envió en su lugar delegaciones encabezadas por asesores de bajo perfil, lo que generó críticas desde Kiev y nulas expectativas de avances sustanciales .

Agenda bilateral y multilateral
La agenda ucraniana establece prioridades claras para este inicio de diálogo:
- Intercambio humanitario de prisioneros de guerra, especialmente niños y personas gravemente heridas.
- Repatriación inmediata de menores ucranianos sustraídos en el conflicto.
- Preparar una eventual cumbre de líderes como parte de un marco diplomático más amplio, con participación e impulso desde Turquía y otros aliados.
Por su parte, Moscú ha comunicado su disposición tácita a cooperar, aunque sin comprometerse con cumbres presidenciales o negociaciones sin condiciones que vulneren su posición estratégica.