Turismo

Turismo sostenible en la Isla de La Palma

CIUDAD DE MÉXICO.- La isla de La Palma, popularmente conocida como la Isla Bonita, es todo un espectáculo desde su suelo volcánico hasta su cielo con certificación Starlight; si te animas a visitarla disfrutarás de un paraíso terrenal y no podrás evitar pensar que hay que conservarlo ¿cómo hacerlo sin restringir las visitas turísticas? La respuesta es evidente: rindiéndonos al turismo sostenible, algo que suena un poco hueco hasta que lo traduces en hechos concretos; a continuación te vamos a contar cuáles son las actividades que puedes disfrutar en La Palma dejando una huella sostenible a tu paso (la huella buena).

Senderismo

Lleva en tu equipaje un par de buenas zapatillas o algún calzado cómodo para caminar porque el mejor modo de disfrutar de La Palma sin dejar huella de carbono (la huella mala) es hacerlo caminando y si algo no falta en la Isla Bonita son caminos y senderos en los que perderte en un entorno de belleza incontestable; hablamos de más de 1.000 kilómetros de senderos perfectamente señalizados; ¿las rutas más recomendadas? La ruta del Cubo de la Galga a través de bosques de laurisilva, la ruta de los volcanes, el recorrido de las Tricias – Buracas que cruza paisajes de flora autóctona y formaciones rocosas realmente sorprendentes y también recorridos por el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente o el sendero hacia el cono del volcán Tajogaite (aunque este último sendero solo puede hacerse contratando una visita guiada).

Hablando de senderismo hay que hablar también de los parques naturales de La Palma, no solo del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente sino también del Parque Natural de Las Nieves y el Parque Natural de Cumbre Vieja cuya última erupción seguro que recuerdas…

Astroturismo

Si el suelo de La Palma es un espectáculo su cielo es otro, tanto es así que el de la Isla Bonita está considerado como uno de los mejores cielos para disfrutar del astroturismo; lo mejor que puedes hacer para disfrutar de este cielo es visitar el Centro de Visitantes del Roque de los Muchachos porque se trata de un centro tanto de exposición como de divulgación astronómica ubicado a casi 2.500 metros de altura en el que aprenderás primero a mirar al cielo y, una vez anochezca, mirarlo ¿cómo? Apuntándote a un tour astronómico con un guía especializado que te ayude a distinguir astros y constelaciones.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Madre da a luz con apoyo de Fuerza Civil en campo policial

NUEVO LEÓN.- Policías de Fuerza Civil fueron testigos de un momento lleno de esperanza y alegría,…

8 horas hace

Tulum con 15 accesos a playas más, gracias al trabajo unido con la iniciativa privada

15 Hoteles y Beach Clubs se permitirán que población y turistas puedan ingresar a las…

8 horas hace

Se presenta oficialmente la “Noche Rosa: De vuelta a los 80’s” a favor de la prevención del cáncer

COZUMEL.- En el marco del Mes Rosa, se presentó en rueda de prensa el evento…

8 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres celebra exitosa final del concurso “Cántale a México con el Corazón”

ISLA MUJERES. - En una noche llena de talento, entusiasmo y orgullo local, la Presidenta…

8 horas hace

Anuncia gobierno de Estefanía Mercado el Primer Congreso Nacional de Bomberos

PLAYA DEL CARMEN.- Playa del Carmen será sede del Primer Congreso Nacional de Bomberos del…

8 horas hace

Presente Quintana Roo en foro nacional por el Día Internacional del Acceso Universal a la Información

-El encuentro convocado por Transparencia para el Pueblo reafirma el compromiso con el derecho a…

9 horas hace

Esta web usa cookies.