Turismo

Turismo mexicano hacia EE. UU. sufre su primera caída en cuatro años

Durante el primer trimestre de 2025, se registró una disminución del 9.1% en el número de turistas mexicanos que ingresaron a Estados Unidos por vía aérea, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Según datos de la Administración de Comercio Internacional de Estados Unidos (ITA), 1.35 millones de mexicanos viajaron al país vecino en estos primeros tres meses, frente a los 1.49 millones registrados en 2024 .

Este descenso marca la primera contracción en el flujo de visitantes mexicanos hacia Estados Unidos desde 2021 .

Factores que explican la caída

Diversos factores han contribuido a esta disminución en el turismo mexicano hacia Estados Unidos:

  • Políticas migratorias y retórica antiinmigrante: La administración del presidente Donald Trump ha implementado políticas migratorias más estrictas y ha intensificado su retórica antiinmigrante, lo que ha generado un clima de incertidumbre y desconfianza entre los potenciales turistas mexicanos .

  • Apreciación del dólar frente al peso mexicano: La fortaleza del dólar ha encarecido los viajes al extranjero para los mexicanos, haciendo que destinos como Estados Unidos resulten menos accesibles económicamente .
  • Reducción en viajes de negocios y recreación: Se ha observado una disminución del 19% en los viajes de negocios y del 5.1% en los de recreación por parte de turistas mexicanos hacia Estados Unidos .

Impacto en el sector turístico estadounidense

México ha sido históricamente uno de los principales emisores de turistas hacia Estados Unidos. La disminución en el número de visitantes mexicanos podría tener repercusiones significativas en la industria turística estadounidense, especialmente en regiones que dependen en gran medida del turismo proveniente de México.

Perspectivas futuras

La tendencia a la baja en el turismo mexicano hacia Estados Unidos podría continuar si persisten las políticas migratorias restrictivas y la retórica antiinmigrante. Además, factores económicos como la volatilidad del tipo de cambio podrían seguir influyendo en las decisiones de viaje de los mexicanos.

En respuesta a esta situación, la Secretaría de Turismo de México ha intensificado sus esfuerzos para promover el turismo interno, buscando que los mexicanos opten por destinos nacionales en lugar de viajar al extranjero .

La evolución de esta tendencia dependerá de múltiples factores, incluyendo cambios en las políticas migratorias estadounidenses, la estabilidad económica y las estrategias de promoción turística tanto en México como en Estados Unidos.

Compartir

Entradas recientes

Felicita Ana Paty Peralta a niñas y niños en clausura de curso de verano de bomberos

CANCÚN.- “Cada uno de ustedes es sumamente valioso, es único e irrepetible y puede lograr…

11 horas hace

Invitan en Tulum al Festival de la Langosta 2025 tercera edición

TULUM.- En rueda de prensa encabezada por el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo,…

12 horas hace

Unidos contra el mosquito: comunidad y gobierno, aliados en la prevención del dengue en Cozumel

COZUMEL.- Como parte de las acciones para proteger la salud de las y los cozumeleños,…

12 horas hace

Arriba buque a Yucatán para ejecutar dragados a gran escala

YUCATÁN.- Con la llegada del buque de dragado “Fernando de Magallanes”, una de las embarcaciones…

12 horas hace

Impulsa Secretaría de Turismo recuperación del corredor gastronómico de Tres Marías

MORELOS.- Con el objetivo de fortalecer el turismo en la zona norte del estado, el…

13 horas hace

Esta web usa cookies.