Turismo

Turismo médico en Chihuahua destaca globalmente

CHIHUAHUA.- Chihuahua por su ubicación geográfica favorable ha destacado en el panorama global para el desarrollo del turismo médico gracias a que colinda con la frontera de Estados Unidos, específicamente con los estados de Nuevo México y Texas. También es clave la conectividad aérea internacional de este estado y su infraestructura hospitalaria de alta calidad.

Esta franja del norte del país es la segunda potencia en la oferta de turismo médico, sólo por debajo de Tailandia, y el primero en servicios dentales. Los especialistas en oncología y tratamientos de fertilidad también sobresalen por su preparación, acreditación internacional y avances tecnológicos. Los cruces por la frontera de pacientes internacionales traen consigo importantes derramas económicas.

Así que, cada vez más pacientes van a Chihuahua en busca de tratamientos y procedimientos médicos de calidad a precios competitivos. El estado sigue invirtiendo en infraestructura y servicios para satisfacer esta demanda creciente de personas que viajan a territorio chihuahuense para tener un tratamiento, cirugía o terapia que mejore su salud, apariencia o bienestar en general.

Los hospitales y clínicas de Chihuahua han buscado ser competitivos a nivel global a través de la capacitación constante, la adopción de herramientas tecnológicas avanzadas y la ejecución de estrategias de marketing para atraer, gestionar y retener a pacientes nacionales e internacionales con la excelencia en servicios médicos.

Chihuahua tiene una vocación y dinamismo muy fuerte en cuanto al turismo médico y de salud, por la calidad de los especialistas, la infraestructura de los hospitales privados y los precios que ofertan. De hecho, el próximo 6 y 7 de diciembre se llevará a cabo en Ciudad Juárez el 13º Congreso de Turismo México 2023 que reúne a los líderes de la industria de la salud de todo el continente.

“En el estado chihuahuense tenemos las condiciones para avanzar y capitalizar el potencial y la demanda de atención médica a través de políticas públicas integrales y la articulación de la triple hélice: Estado, empresa y universidad”, afirma Maru Campos, gobernadora del estado de Chihuahua.

María Eugenia Campos Galván, gobernadora Constitucional del Estado de Chihuahua.
La Secretaría de Turismo del Estado y el Fideicomiso ¡Ah Chihuahua! apoyado por los buros de Congresos y Convenciones, buscan impulsar la profesionalización del turismo médico para continuar con la investigación científica y desarrollo de proyectos en el campo del turismo médico, así como con el intercambio académico entre docentes y estudiantes.

“Estamos comprometidos con la profesionalización del turismo médico en Chihuahua, que se traduce en empresas más competitivas y en una mejor calidad de vida en general, a la vez que impulsamos el desarrollo científico y la innovación en el estado”, asegura Edibray Gómez Gallegos, quien lidera la Secretaría de Turismo del estado de Chihuahua.

El turismo migratorio, así como el turismo de negocio y el turismo médico son los principales destinos de visitas nacionales y extranjeras a Chihuahua, que es el estado más grande de la República Mexicana con el 13% de la superficie del país. Es un territorio donde viven casi cuatro millones de personas.

La entidad de Chihuahua es uno de los principales destinos de México no sólo para realizar turismo médico, sino turismo de negocios y de reuniones, naturaleza y aventura. El turismo representa el 7.1% del PIB del estado y es el sustento de más de 100 mil familias, además de que recibe a más de 8 millones de turistas cada año.

En Chihuahua se pueden vivir experiencias inolvidable como lanzarse de la tirolesa más larga del mundo. Dar un recorrido en El Chepe, uno de los 10 recorridos en tren más impresionantes del mundo. Visitar sus cinco pueblos mágicos: Batopilas, Creel y Guachochi en la zona Barrancas del Cobre, Casas Grandes Paquimé al noroeste del estado e Hidalgo del Parral al sur del estado.

Recorrer lugares históricos como la casa del general Francisco Villa y las dunas más extensas de Norteamérica, así como la casa de Juan Gabriel en Ciudad Juárez. Además de conocer en las Barrancas del Cobre el Parque Aventura, que en 2022 recibió el premio al Turismo Sostenible y Social de Iberoamérica. En conclusión: ¡Aprovecha al máximo tu viaje médico y conoce Chihuahua!

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Descarrilan dos vagones de tren en Guadalajara; investigan robo de infraestructura como posible causa

TLAQUEPAQUE.- Dos vagones del tren de carga se descarrilaron la mañana del sábado en la…

8 horas hace

Seguridad federal llega a Sinaloa cada 15 días — 65 detenidos, 116 armas aseguradas y un agresor abatido

CULIACÁN, SINALOA .- Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Gabinete de Seguridad Federal…

9 horas hace

Claudia Sheinbaum entrega 139.9 millones de pesos del FAISPIAM a 176 comunidades originarias de Querétaro

AMEALCO DE BONFIL, QUERÉTARO.- En un evento celebrado en esta comunidad otomí, la presidenta Claudia…

10 horas hace

Nuevo León se transforma: Corredor FIFA conectará con Metro y Tren de Pasajeros

NUEVO LEON.- Con el fin de conocer los avances de las obras del Corredor FIFA, el…

12 horas hace

Aseguran 20 motocicletas durante operativo conjunto en Tonalá

TONALÁ.- Un operativo interinstitucional realizado la noche del 2 de agosto en Tonalá dejó como…

13 horas hace

Clausuran negocio de reciclaje en Apodaca por contaminación de suelo y agua

NUEVO LEON.- La Procuraduría Estatal de Medio Ambiente aplicó la suspensión temporal total de actividades de…

14 horas hace

Esta web usa cookies.