Turismo

Turismo médico asegura mantener 45% de ocupación hotelera en Puebla

PUEBLA.- El turismo médico abona a que la ocupación de cuartos se mantenga al 45% en lo que va del presente año, ya que de lo contrario se tendrían hoteles en números rojos, con riesgos de cierres y despidos, comentó el director ejecutivo de la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles, Gustavo Ponce de León Tobón.

Expuso que entre semana personas que vienen a la ciudad por un tratamiento mensual o que se van a someter a una intervención quirúrgica, están aprovechando los descuentos del 45% en hospedaje para sus familiares que los acompañan, ya que están alrededor de cuatro días.

Puntualizó que sólo a turistas de ese sector se les mantiene un programa de descuentos para que sigan ayudando a mejorar la ocupación hotelera.

Desde Tijuana, Monterrey hasta Veracruz, Oaxaca y Tabasco, está llegando el turismo médico, porque los servicios hospitalarios son hasta 30% más baratos, debido a que se tiene infraestructura y especialistas de calidad como otras entidades que tienen más actividad en ese sector, expuso.

Admitió que, de cada 10 habitaciones al menos tres son ocupadas por visitantes que vienen a algún hospital que están en la zona sur de la angelópolis colindante con el municipio de San Andrés Cholula, donde se ha ido formando un clúster de salud.

Mencionó que, en fines de semana, la ocupación es baja, porque los turistas que llegan son parte de alguna excursión de entidades vecinas del sur-sureste del país, quienes están de paso y se regresan el mismo día o van a otra ciudad.

El representante de la agrupación con 302 socios que proveen de 12,470 habitaciones, consideró que sí hay mercado, porque quienes acompañan a sus pacientes, algunos han contado que llevan hasta dos años viajando a Puebla para tratamientos por distintos cánceres, osteoporosis, insuficiencia renal, entre otras enfermedades crónico degenerativo, ya que en sus lugares de origen no hay esos servicios o resultan caros.

Ponce de León indicó que ese turismo médico dio pauta a dar un descuento del 20%, pero debido a la baja ocupación entre semana, se determinó dar el 45% sobre los costos de hospedaje para atraer más mercado y que se han mantenido.

Mencionó que, en colaboración con médicos y hospitales se dieron a la tarea de promocionarse entre ellos mismos para fortalecer ese sector que, antes de la pandemia, tenían el registro de 1,200 huéspedes de turismo médico al mes.

Destacó que, quienes están llegando para continuar con los tratamientos médicos, tienen garantizadas habitaciones con las más altas medidas de limpieza para sus acompañantes, ya que algunos hoteles se han certificado con el gobierno federal.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Localizan a mujer de 81 años extraviada en Lomas de Polanco y la reúnen con su familia

Guadalajara, Jalisco.- En Guadalajara, la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Comisaría de…

9 horas hace

Fallece hombre tras atropellamiento en la Colonia El Batán

Guadalajara, Jalisco.- Un hombre perdió la vida luego de ser atropellado por una motocicleta en…

9 horas hace

CAEN DOS PRESUNTOS RECLUTADORES; ESTATALES RESCATAN A MENOR DE EDAD EN CENTRAL NUEVA

Guadalajara, Jalisco.- Con falsas promesas de trabajo habrían engañado al menor para trasladarlo a Aguascalientes…

9 horas hace

Trasladan vía aérea a regiomontana que sufrió accidente en Cancún

NUEVO LEÓN.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud realiza traslado a Monterrey de paciente que…

10 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres impulsa el programa “Yo Amo Isla Mujeres” para fomentar entre la juventud el cuidado de los espacios naturales

ISLA MUJERES.- Con el firme propósito de fortalecer en las y los jóvenes, el fomento…

15 horas hace

Suman esfuerzos, Mara Lezama y titular de PROFEPA, Mariana Boy Tamborrell, a favor del medio ambiente en Quintana Roo

CANCÚN.- Para fortalecer las acciones que este gobierno humanista con corazón feminista lleva a cabo…

15 horas hace

Esta web usa cookies.