Turismo

Turismo internacional en México crece un 10% en 2023

CIUDAD DE MÉXICO.- México recibió en 2023 un 10% más de turistas internacionales que en 2022, acompañado de un incremento de casi 9% en el ingreso de divisas por este concepto, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Al país entraron más de 42.15 millones de turistas extranjeros durante todo el año pasado, comparado con los 38.32 millones del año anterior, según el informe del organismo autónomo.

El principal repunte anual sucedió en los turistas fronterizos, que aumentaron un 18.3% hasta superar los 15.26 millones de personas, mientras que en 2022 fueron cerca de 12.9 millones.

En tanto, los turistas que llegaron vía aérea subieron un 7% anual hasta los 22.82 millones, pero quienes arribaron vía terrestre disminuyeron un 0.9% hasta los 4.05 millones.

Los datos reflejan la recuperación del turismo tras la pandemia en México, que recibió 31.86 millones de turistas internacionales durante 2021, un 31.3% más que en 2020, además de un ingreso de 18,487 millones de dólares.

Por otro lado, en 2023 el gasto total de los turistas internacionales se elevó un 8.9% anual al pasar a 28,682.6 millones de dólares.

En contraste, el gasto medio de cada turista decreció un 1% hasta 680.44 dólares en 2023 comparado con los 687.46 dólares en 2022.

Tan solo en diciembre, la llegada de turistas internacionales se incrementó en un 7.8% interanual hasta los 4.59 millones.

Mientras que el gasto total de estos turistas se disparó un 11.3% hasta 3,181.6 millones de dólares, y el gasto medio se elevó en 3.2% a 693.12 dólares por turista.

El turismo, antes de la crisis sanitaria de Covid-19, representaba un 8.6% de la economía nacional en 2019, cerró 2021 en el 7.1% y en 2022 en 8.5%, según el Inegi.

La economía relacionada con el turismo, que el Inegi llama PIB turístico, creció un 7.8% anual en el tercer trimestre de 2023, impulsada en particular por los servicios.

México fue el sexto país más visitado en el mundo en 2022, un fenómeno que se atribuye, en parte, a las medidas sanitarias flexibles en las zonas turísticas del país durante la pandemia de Covid-19.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Aprueba Cabildo de la cuarta transformación firmar convenio con INSUS para dar certeza jurídica a las familias de Cozumel

COZUMEL.- Las familias de asentamientos en la isla tendrán bienestar y justicia social con la…

6 horas hace

Junta Directiva de DIF Tulum fortalece  el desarrollo de las familias

TULUM.- Refrendando el compromiso para el desarrollo de las familias, durante la Sexta Sesión Extraordinaria…

6 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres invita a vivir la exposición ‘Isla Mujeres: Ayer, Hoy y Siempre’

ISLA MUJERES. - El Gobierno Municipal de Isla Mujeres, que encabeza la Presidenta Municipal, Atenea…

6 horas hace

Gobierno de Nuevo León ofrece apoyo a comercios afectados por obras del Metro

NUEVO LEON.- Como parte del compromiso del Gobierno Estatal para mitigar el impacto de las obras…

7 horas hace

Fiscalía de Jalisco confirma que dos menores localizados sin vida en Sinaloa fueron reclutados por el crimen organizado

JALISCO.- Los dos adolescentes jaliscienses de 16 años, Carlos Alejandro “N” y Paul Alexander “N”,…

7 horas hace

Estamos gobernando y formando a los cuadros del futuro: Estefanía Mercado

PLAYA DEL CARMEN.- Gobernar Playa del Carmen no es únicamente entregar obras, programas y resultados…

8 horas hace

Esta web usa cookies.