Turismo

Turismo en Latinoamérica se recupera en un 85%

CIUDAD DE MÉXICO.- La recuperación del turismo en Latinoamérica, impulsada principalmente por el turismo sostenible y la afluencia de jóvenes viajeros, alcanzó un 85% y se proyecta que para 2024 la industria alcance los niveles de actividad registrados antes de la pandemia, según informa la Organización Mundial de Turismo (OMT).

“América Latina está en un 85% y el Comité de Expertos nuevamente estima que en 2024 será el año de la recuperación total del turismo”, dijo este lunes en una entrevista a EFE el director de Turismo para las Américas de la Organización Mundial del Turismo, el argentino Gustavo Santos.

Santos explicó que la recuperación del sector turístico en la región sigue la tendencia global: “Estamos viendo una fuerte recuperación del turismo a nivel mundial, (pero) no es igual en todos los continentes, hoy el promedio está en el 80% con respecto a la situación prepandemia, es decir, en 2019, que fue el año más fuerte”.

“Medio Oriente se ha recuperado por encima de la pandemia, Europa está en un 90%, África está un 88% y América en un 85%. Sin embargo, Asia está en un 54%. La tardía reincorporación del mercado chino, que tiene una gran influencia en el mercado asiático, ha producido ese retraso”, agregó.

Según datos de la OMT publicados en enero, más de 900 millones de turistas en todo el mundo realizaron viajes internacionales en 2022, el doble que en 2021, aunque esa cifra se quede aún en el 63% de los niveles anteriores a la pandemia.

Este año, según cifras de la página web de esa organización, las llegadas de turistas internacionales alcanzaron el 80% de los niveles previos a la pandemia en el primer trimestre de 2023 en todo el mundo. Y se estima que 235 millones de turistas viajaron internacionalmente en los primeros tres meses.

A juicio de Santos, la recuperación del turismo “ha sido bastante pareja en el mundo, salvo Asia (…) y tiene que ver con un concepto cualitativo: es una revancha de la vida”.

“Hemos estado dos años parados, hemos tomado conciencia de que todo podía terminar y ahora queremos vivir”, señaló el director regional.

Según explicó, “en las encuestas cualitativas, el 80% de los jóvenes, es decir 8 de cada 10 jóvenes millennial y generación Z, plantean que prefieren viajar a comprar un bien; el viaje está en el aspiracional de la autoformación de las personas”.

Santos detalló que “el 85% de los entrevistados, también de los más jóvenes, está planteando una relación positiva con la naturaleza y el medio ambiente, (pues) son naturalmente sustentables, no es que haya que forzarlos a ser sustentable, (ya lo) son”.

“Tienen un comportamiento de relación con los residentes, aspiran a integrarse con las comunidades que visitan, buscan respuestas identitarias. Ha nacido un turista mucho más responsable del mundo y hay que prepararse para satisfacer sus necesidades”, apuntó.

“Latinoamérica es la reserva de sustentabilidad del planeta y por lo tanto estoy convencido que será el territorio provisorio del turismo del futuro”, dijo Santos.

Y concluyó que está “convencido de que América Latina y el Caribe es el espacio (y) tiene una enorme oportunidad para convertir al turismo en uno de los principales factores de desarrollo de sus pueblos, de consolidación de la paz, de la integración, sus reacciones y sobre todo de una oportunidad de vida de las personas donde tienen sus raíces”.

Santos habló con EFE en el marco de la inauguración de la séptima Convención Nacional de Turismo (Conatur) de Panamá, celebrada esta semana en la capital panameña.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Joaquín Díaz Mena da su primer Grito de Independencia como gobernador de Yucatán

YUCATÁN.- Ante cientos de meridanos reunidos en la Plaza Grande, el gobernador Joaquín Díaz Mena…

3 horas hace

Quintana Roo se suma a Visit México

QUINTANA ROO.- Quintana Roo ya forma parte de los nuevos contenidos del portal Visit México…

3 horas hace

Realizar ejercicio físico es clave en el tratamiento de las enfermedades reumáticas en la edad infantil

CIUDAD DE MÉXICO.- Es habitual que, por desconocimiento, se relacionen las enfermedades reumáticas con personas…

3 horas hace

Real Madrid arranca la Champions con polémico triunfo

ESPAÑA.- El Real Madrid debutó en la Champions League con una victoria polémica (2-1) sobre…

3 horas hace

iOS 26 ya está disponible: qué pasa si no actualizo mi iPhone a la nueva versión

CIUDAD DE MÉXICO.- La llegada de iOS 26 representa mucho más que la renovación estética…

3 horas hace

Fallecen madre e hijo dentro de un vehículo en Tlajomulco

Guadalajara, Jalisco.- Un hombre de 40 años y su madre de la tercera edad perdieron…

5 horas hace

Esta web usa cookies.