Turismo

Turismo en Chihuahua crece a ritmo récord: Edibray Gómez

CHIHUAHUA.- Entre 2022 y 2023, el turismo en Chihuahua experimentó un auge post-pandemia y rompió récords de visitantes, consolidándose incluso como el segundo destino sin playa más buscado, solo superado por la Ciudad de México.

Así lo detalló el Secretario de Turismo de Chihuahua, Edibray Gómez Gallegos, en el marco del Foro Forbes México Economía y Negocios Ciudad Juárez 2025. En entrevista, el funcionario informó que el año anterior, el estado recibió cerca de 9 millones de visitantes, lo que propició una derrama económica superior a los 16 mil millones de pesos, cifras que continúan en ascenso durante el primer semestre del presente año.

Pronosticó que la derrama económica para este año exceda la registrada en el 2024, debido a un incremento en el gasto por parte de los visitantes.

Los viajeros principales son originarios de la Ciudad de México, seguidos por viajeros de Nuevo León. En tercer lugar se encuentran los turistas de Estados Unidos y Europa, del que se observa un creciente interés por parte del turismo europeo en destinos de montaña y bosque, añadió el titular de Turismo estatal.

Ciudad Juárez, con una rica historia y mayor oferta de servicios, ha demostrado en los últimos años que su valor no está sólo en la industria ni ubicación, sino también en su capacidad para atraer talento, inversión, eventos de alto nivel y turismo empresarial.

Agregó que en 2023, la ciudad fronteriza registró una ocupación hotelera del 68%, con lo que superó tanto la media de Chihuahua como la nacional. Para 2024, esa cifra rondó entre el 70 y 75% de ocupación de viajeros relacionados con la industria maquiladora. Para el primer semestre de este año, la ocupación hotelera en Juárez ha aumentado a más del 70%.

Chihuahua se distingue por su propuesta gastronómica, la riqueza de sus diversas culturas, sitios arqueológicos de relevancia, y la destreza de los artesanos. Adicionalmente, ofrece experiencias únicas como el sandboarding en las Dunas de Samalayuca, que ha sido reconocido como Mejor Destino para Vivir una Experiencia de Observación Sideral, en referencia a la observación de estrellas y la Vía Láctea.

De acuerdo con Edibray Gómez Gallegos, los proyectos futuros en la entidad incluyen el Corredor Turístico de Cara al Río, en Parral, y el Parque Guachochi, que será el único parque en el país que iniciará dentro de la ciudad hacia la montaña y albergará un criadero de ajolotes y un acuario interactivo.

Adicionalmente, se prevé un nuevo corredor turístico en Casas Grandes y Nuevo Casas Grandes, así como mejoras en Creel.

El funcionario informó sobre el establecimiento de importantes alianzas aéreas y el desarrollo de un corredor turístico y económico que conectará Chihuahua con Santa Fe, pasando por El Paso, una iniciativa para impulsar el desarrollo económico y turístico en la región, aprovechando la cercanía entre estas ciudades y fortaleciendo la conectividad.

Chihuahua aspira a ser un líder mundial en la producción de vino, con más de 75 viñedos y 220 etiquetas. En noviembre de este año, se celebrará el Mexico Selection del Premio Mundial de Bruselas, que dedicará actividades a la cultura vitivinícola.

Se anticipan, además, eventos internacionales de relevancia, como el Ultra Trail Mont Blanc en octubre, que atraerá a aproximadamente 8,000 corredores de diversas partes del mundo a la Sierra Tarahumara.

El Gobierno del Estado también promueve programas permanentes como el Festival Internacional del Turismo de Aventura, que beneficia a comunidades en los 67 municipios, multiplicando cada peso invertido por cincuenta en derrama económica.

Otro programa relevante es “Chihuahua es para ti, conócelo”, una campaña que impulsa el turismo en diversos destinos. Se ha retomado la certificación del Registro Nacional de Turismo (RNT) para garantizar un servicio profesional a los visitantes, dado que un trato de calidad fomenta el regreso y la recomendación del destino.

“Es crucial que los empresarios del turismo, incluyendo turoperadores, agencias de viajes, hoteles y restaurantes, busquen capacitación y profesionalización. Retomamos la certificación RNT (Registro Nacional de Turismo) y estamos calificando y certificando a nuestro personal, especialmente en Ciudad Juárez, para asegurar que los visitantes reciban un servicio profesional”, concluyó el funcionario.

El centro histórico de la ciudad de Chihuahua ha sido declarado Pueblo Mágico, un lugar idóneo para disfrutar de la gastronomía y cultura local.

Para sustentar el crecimiento turístico y consolidar todos los ambiciosos proyectos, el principal desafío radica en la capacitación y profesionalización de todos los prestadores de servicios turísticos, indicó el funcionario.

Al diversificar su oferta más allá de la aventura e invertir en la profesionalización de los servicios, Chihuahua no solo ha roto récords de visitantes y derrama económica, sino que se proyecta como un destino global en constante crecimiento, con ambiciosos proyectos que prometen un legado duradero.

Compartir
Etiquetas: Principalturismo

Entradas recientes

Cancún revive su pulmón cultural: el Auditorio del Bienestar tendrá nueva vida

Después de años de abandono, el Auditorio del Bienestar en Cancún finalmente saldrá del olvido.…

5 horas hace

Ana Paty Peralta atiende oportunamente a cancunenses en “jornada de atención ciudadana”

CANCÚN.- “Atendemos como siempre a las y los cancunenses que se acercan con diferentes peticiones,…

6 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres instala Comités Vecinales en Zona Agrícola y el poblado de Francisco May

ISLA MUJERES.- La Presidenta Municipal, Atenea Gómez Ricalde, tomó protesta a las y los integrantes…

6 horas hace

Ayuda directa a las familias tulumnenses, con apoyos alimentarios

TULUM.- Siguiendo con el compromiso de atender el bienestar comunitario de las madres de familia…

6 horas hace

Nuevo León, con mayor reducción de delitos del país: Samuel García en aniversario de la GN

NUEVO LEON.- El Gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda encabezó la ceremonia conmemorativa por…

6 horas hace

Gobierno de Cozumel retira más de 107 toneladas de llantas inservibles en ocho meses de administración

COZUMEL.- Más de 107 mil kilogramos de llantas inservibles han sido retiradas de la isla…

6 horas hace

Esta web usa cookies.