Turismo

Turismo de China a México se duplica en 2024

CIUDAD DE MÉXICO.– El turismo chino hacia México creció 44 por ciento en los primeros siete meses de 2024, alcanzando más de 114 mil turistas, destacó Zhang Run, embajador de China en nuestro país.

Este aumento significativo se debe, en parte, a la apertura de dos vuelos directos entre ambos países y a la política de tránsito sin visado de 144 horas que China implementó para los visitantes mexicanos.

“China se ha convertido en el mayor origen asiático de turistas a México”, destacó Zhang durante su discurso en la celebración del 75 aniversario de la fundación de la República Popular China.

Este incremento refleja el fortalecimiento de los lazos bilaterales y el creciente interés de los ciudadanos chinos por conocer la República Mexicana.

Beijing espera que turismo chino en México establezca récords

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, también resaltó la importancia de la relación entre ambas naciones, no solo en términos de comercio agroalimentario, sino también en el flujo turístico.

“La llegada del embajador Zhang ha propiciado un mayor dinamismo en las relaciones entre China y México, facilitando un acercamiento en diversos sectores, incluido el turismo, lo que ha impulsado la cooperación y los intercambios entre ambos países”, dijo.

Villalobos destacó el impacto positivo de la relación entre México y China en áreas estratégicas como el turismo, lo que contribuye al desarrollo económico de ambas naciones. Además, reconoció la importancia de continuar fortaleciendo la cooperación bilateral en beneficio del turismo y otros sectores clave.

El embajador Zhang también mencionó que con el aumento del flujo de turistas entre ambas naciones, se espera que se establezcan nuevos récords en los próximos años.

“El flujo bidireccional de personas entre ambos países alcanzará un nuevo récord”, afirmó.

Este crecimiento en el turismo coincide con la expansión de la cooperación entre ambas naciones, como los 36 hermanamientos entre entes locales, siendo Morelia la última ciudad en formalizar un acuerdo con Nanning, China.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Narco distribuye medicinas falsas en ‘farmacias ilegales’, alerta el Departamento de Estado de EE. UU.

WASHINGTON — El Departamento de Estado de Estados Unidos actualizó hoy una alerta de salud…

18 minutos hace

Pablo Gómez deja la UIF para encabezar comisión presidencial de reforma electoral

CIUDAD DE MÉXICO. - La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció la creación de una…

59 minutos hace

Detienen al agresor del mercado San Cosme en la Alcaldía Cuauhtémoc|VIDEO

CDMX.-La alcaldesa de la alcaldía  Cuauhtémoc Alessandra  Rojo de la Vega dio a conocer a…

1 hora hace

Preparan planteles para regreso a clases en más de 250 escuelas

NUEVO LEON.- Como parte de las acciones previas al inicio del ciclo escolar 2025-2026, el Gobierno…

17 horas hace

“Estéticas del manglar”, exposición colectiva en la Galería de Arte

PLAYA DEL CARMEN.– La Galería de Arte mantiene abierta, hasta el 20 de agosto, la…

18 horas hace

Avanzan trabajos de mantenimiento vial en Av. Huayacán

CANCÚN.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, acudió en la avenida Huayacán, a la altura…

18 horas hace

Esta web usa cookies.