Turismo

Turismo de China a México se duplica en 2024

CIUDAD DE MÉXICO.– El turismo chino hacia México creció 44 por ciento en los primeros siete meses de 2024, alcanzando más de 114 mil turistas, destacó Zhang Run, embajador de China en nuestro país.

Este aumento significativo se debe, en parte, a la apertura de dos vuelos directos entre ambos países y a la política de tránsito sin visado de 144 horas que China implementó para los visitantes mexicanos.

“China se ha convertido en el mayor origen asiático de turistas a México”, destacó Zhang durante su discurso en la celebración del 75 aniversario de la fundación de la República Popular China.

Este incremento refleja el fortalecimiento de los lazos bilaterales y el creciente interés de los ciudadanos chinos por conocer la República Mexicana.

Beijing espera que turismo chino en México establezca récords

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, también resaltó la importancia de la relación entre ambas naciones, no solo en términos de comercio agroalimentario, sino también en el flujo turístico.

“La llegada del embajador Zhang ha propiciado un mayor dinamismo en las relaciones entre China y México, facilitando un acercamiento en diversos sectores, incluido el turismo, lo que ha impulsado la cooperación y los intercambios entre ambos países”, dijo.

Villalobos destacó el impacto positivo de la relación entre México y China en áreas estratégicas como el turismo, lo que contribuye al desarrollo económico de ambas naciones. Además, reconoció la importancia de continuar fortaleciendo la cooperación bilateral en beneficio del turismo y otros sectores clave.

El embajador Zhang también mencionó que con el aumento del flujo de turistas entre ambas naciones, se espera que se establezcan nuevos récords en los próximos años.

“El flujo bidireccional de personas entre ambos países alcanzará un nuevo récord”, afirmó.

Este crecimiento en el turismo coincide con la expansión de la cooperación entre ambas naciones, como los 36 hermanamientos entre entes locales, siendo Morelia la última ciudad en formalizar un acuerdo con Nanning, China.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Avanzan 70% los trabajos en el bordo del Arroyo Seco tras contingencia en Los Sauces

Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.- El Gobierno de Tlajomulco informó que avanzan en un 70 por…

1 hora hace

Playa del Carmen: Avances Destacados en el Primer Informe de Gobierno de Estefanía Mercado (2024-2025)

PLAYA DEL CARMEN, QUINTANA ROO. — En su Primer Informe de Gobierno, presentado este  17…

1 hora hace

Estefanía Mercado entrega al Cabildo la glosa del Primer Informe de Trabajo de Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN.— En cumplimiento con lo establecido en la ley y con base en…

2 horas hace

El cartel del Coachella 2025 incluirá a Sabrina Carpenter, Justin Bieber y Karol G

ESTADOS UNIDOS.- Los amantes de la música, vestidos con atuendos desérticos tan llamativos como poco…

3 horas hace

Tres nuevas herramientas de Gemini para estudiantes

CIUDAD DE MÉXICO.- Gemini, la inteligencia artificial de Google, ha incorporado tres nuevas herramientas disponibles…

3 horas hace

Con apoyo del C5 Guadalajara, policías detienen a un hombre y recuperan vehículo robado en la Nueva España

Guadalajara, Jalisco.- Un hombre fue detenido por policías de Guadalajara luego de ser sorprendido a…

4 horas hace

Esta web usa cookies.