Turismo

Turismo Astronómico en Baja California Sur

BAJA CALIFORNIA.- Luego de 10 meses, el pleno del Congreso de Baja California Sur aprobó la iniciativa de incluir el turismo astronómico como parte de las actividades dentro del sector y con ello incentivar la derrama económica del estado.

Se entiende como “Turismo Astronómico” la actividad que comprende la visita a zonas naturales libres de contaminación atmosférica y lumínica, con el fin de observar estrellas, astros, cometas, asteroides y fenómenos celestes para el disfrute de personas aficionadas a la astronomía.

La iniciativa había sido presentada ante el pleno del Congreso del Estado por la diputada Eda Palacios Márquez en noviembre del año pasado. En su planteamiento, busca reformar y adicionar los artículos 5 y 27 de la Ley de Turismo de Baja California Sur.

El presidente de la Comisión de Turismo, Yayo Van Wormer señaló que la observación de fenómenos celestes puede ser una opción más para los turistas nacionales y extranjeros que visitan la península y no genera impacto presupuestal, puesto que no propone destinar recursos adicionales con los que ya se cuentan, ni la creación de estructuras administrativas.

De acuerdo con la Organización Mundial de Turismo (OMT), la pandemia por Covid-19 provocó pérdidas para el turismo a nivel mundial de 2.4 billones de dólares en 2020. Asimismo, la Secretaría de Turismo (Sectur), a raíz de la pandemia, uno de cada cuatro turistas prefiere actividades relacionadas con la naturaleza.

Actualmente, los lugares que lideran el turismo astronómico son el Parque Nacional San Pedro Mártir, Baja California; Wirikuta, San Luis Potosí; Parque Nacional Pico de Orizaba, Puebla y Xochicalco, Morelos.

Lic. en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Mercadotecnia por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Con más de 10 años de experiencia en medios de comunicación impresos y digitales a nivel nacional y como free lance a nivel internacional. Originaria de la CDMX, me incorporé a CPS Media a finales de agosto del 2023, fecha en que me mudé a Los Cabos, donde he encontrado una empresa que ofrece periodismo de alta calidad. Sin duda, una multiplataforma referente a nivel local y global.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Descarrilan dos vagones de tren en Guadalajara; investigan robo de infraestructura como posible causa

TLAQUEPAQUE.- Dos vagones del tren de carga se descarrilaron la mañana del sábado en la…

3 horas hace

Seguridad federal llega a Sinaloa cada 15 días — 65 detenidos, 116 armas aseguradas y un agresor abatido

CULIACÁN, SINALOA .- Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Gabinete de Seguridad Federal…

5 horas hace

Claudia Sheinbaum entrega 139.9 millones de pesos del FAISPIAM a 176 comunidades originarias de Querétaro

AMEALCO DE BONFIL, QUERÉTARO.- En un evento celebrado en esta comunidad otomí, la presidenta Claudia…

6 horas hace

Nuevo León se transforma: Corredor FIFA conectará con Metro y Tren de Pasajeros

NUEVO LEON.- Con el fin de conocer los avances de las obras del Corredor FIFA, el…

8 horas hace

Aseguran 20 motocicletas durante operativo conjunto en Tonalá

TONALÁ.- Un operativo interinstitucional realizado la noche del 2 de agosto en Tonalá dejó como…

9 horas hace

Clausuran negocio de reciclaje en Apodaca por contaminación de suelo y agua

NUEVO LEON.- La Procuraduría Estatal de Medio Ambiente aplicó la suspensión temporal total de actividades de…

9 horas hace

Esta web usa cookies.