Turismo

Turismo accesible en Costa Rica

COSTA RICA.- Costa Rica, conocida por sus exuberantes selvas tropicales, playas paradisíacas y una rica biodiversidad, se destaca también como el destino líder en turismo accesible en América Latina.

En un esfuerzo por garantizar que todos los viajeros, puedan disfrutar de sus maravillas naturales y culturales, existe una red de turismo accesible en Costa Rica la cual comenzó como un voluntariado de personas que vieron la necesidad de acercar las experiencias a todo tipo de viajero.

Desde las impresionantes playas de la costa del Pacífico hasta las majestuosas montañas y volcanes del interior, Costa Rica ofrece una amplia gama de destinos accesibles. Por ejemplo, el Parque Nacional Manuel Antonio, famoso por su diversidad biológica y sus playas de arena blanca, ha mejorado sus senderos y miradores para permitir el acceso a personas con discapacidad. Además, destinos urbanos como San José también están haciendo esfuerzos para mejorar la accesibilidad en museos, parques y áreas recreativas.

Existen los senderos universales como el del Parque Nacional Santa Rosa; donde no solo cuentan con caminos accesibles sino también cuentan con totems de madera y explicaciones en braile para las personas con discapacidad visual. Otros Parque Nacionales con senderos accesibles son Parque Nacional Carara, Volcán Poás, Parque Nacional Los Quetzales, Cahuita, entre otros que poco a poco se han ido construyendo por parte del Gobierno.

Los viajeros con discapacidad encontrarán una variedad de servicios adaptados a sus necesidades en todo el país. Desde hoteles con habitaciones adaptadas hasta empresas de turismo que ofrecen excursiones guiadas con personal capacitado en atención a personas con capacidades físicas diferentes, Costa Rica se esfuerza por brindar una experiencia inclusiva para todos sus visitantes. Además, el transporte público y privado también está mejorando en términos de accesibilidad, con opciones como taxis adaptados y autobuses accesibles; especialmente el sector privado quienes realizan un gran esfuerzo para contar con transportes con permisos de turismo con adaptaciones internacionales.

La red antes mencionada cuenta con un directorio de proveedores turísticos el cual constantemente se está actualizando y ampliando según los proveedores se van verificando, accesibilizando, capacitando y realizando mejoras continuas para brindar un mejor servicio.

Las historias de personas con discapacidad que han disfrutado del turismo en Costa Rica son inspiradoras. Desde el surf adaptado en las playas de Tamarindo, pasando por la observación de aves en el bosque nuboso de Monteverde usando sillas todo terreno, incluso volar cerca de las copas de los árboles en las tirolesas con equipo adaptado para que la gente pueda vivirlo Estas experiencias demuestran que con determinación y las condiciones adecuadas, todos pueden disfrutar de las maravillas de este hermoso país.

Aunque Costa Rica ha realizado avances significativos en el turismo accesible, todavía enfrenta desafíos importantes que representan oportunidades para el crecimiento y la innovación en la industria turística, es por eso que para los turistas, el Instituto Costarricense de Turismo apoya este tipo de iniciativas privada de manera activa.

Un gran ejemplo de oportunidad es el proyecto DONATAPA de Responsabilidad Social Ambiental, donde llevan a cabo la recolección de tapas plásticas y el proceso de transformación de este material en madera plástica reciclada. Esta madera reciclada se utiliza para la construcción de infraestructuras como pasarelas retráctiles, sillas anfibias y otros productos especializados; todo esto con el objetivo de tener playas accesibles.

Este es un gran ejemplo de reciclaje de plásticos para un uso y bien común, mejorando la calidad de vida y experiencia recreativa de los turistas con discapacidad. Dichas playas puedes consultarlas en tiempo real a través de la aplicación desarrollada para teléfonos móviles.

Para aquellos que deseen explorar Costa Rica, es importante investigar y planificar con anticipación. Utilizar recursos en línea que proporcionen información sobre la accesibilidad de los destinos y servicios turísticos puede ser de gran ayuda. Comunicarse directamente con los proveedores de servicios para informar sobre las necesidades específicas también puede garantizar una experiencia más fluida y placentera.

En conclusión, Costa Rica no solo ofrece una rica variedad de paisajes y experiencias, sino que también se está convirtiendo en un líder en turismo accesible en la región. Con su compromiso con la inclusión y la accesibilidad, el país está allanando el camino para que todos puedan disfrutar de su belleza única y su cultura vibrante.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Gobierno de Isla Mujeres impulsa el programa “Yo Amo Isla Mujeres” para fomentar entre la juventud el cuidado de los espacios naturales

ISLA MUJERES.- Con el firme propósito de fortalecer en las y los jóvenes, el fomento…

4 horas hace

Suman esfuerzos, Mara Lezama y titular de PROFEPA, Mariana Boy Tamborrell, a favor del medio ambiente en Quintana Roo

CANCÚN.- Para fortalecer las acciones que este gobierno humanista con corazón feminista lleva a cabo…

4 horas hace

Diego Castañón refrenda compromiso con empresarios en toma de compromiso de COPARMEX Riviera Maya

TULUM.- El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, participó en la toma de compromiso…

4 horas hace

Avanza la actualización del PDU de Playa del Carmen con la participación ciudadana

PLAYA DEL CARMEN.- Con el objetivo de avanzar en la actualización del Programa de Desarrollo…

4 horas hace

Listos 2,550 triatletas para participar en el Ironman 70.3 Cozumel

COZUMEL.- Cozumel es la joya de la corona en las competencias de triatlón en México,…

4 horas hace

Más de 40 mil personas reciben a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum en Chiapas

CHIAPAS.- La Presidenta de México destacó que Chiapas se va a convertir en un punto…

4 horas hace

Esta web usa cookies.