Internacional

Trump y Xi Jinping se reunirán el 30 de octubre durante la cumbre del APEC en Busan

La Casa Blanca confirma el encuentro bilateral entre los líderes de EE.UU. y China, clave ante tensiones comerciales, exportaciones tecnológicas y la crisis de minerales estratégicos.

WASHINGTON / BEIJING / BUSAN. — El gobierno de Estados Unidos confirmó que el presidente Donald Trump se reunirá con el presidente chino Xi Jinping el próximo jueves 30 de octubre de 2025, en la ciudad de Busan, Corea del Sur, aprovechando la cumbre de la Cumbre de Cooperación Económica Asia‑Pacífico (APEC). 

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó que el encuentro tendrá lugar al final de una gira de Trump por Asia que incluye visitas a Malasia, Japón y Corea del Sur.

Temas clave en la agenda

  • Comercio y aranceles: Trump ha anunciado la implementación de aranceles del 100 % sobre importaciones chinas si no se llega a un acuerdo.
  • Minerales estratégicos y tecnología: China implementó recientemente controles de exportación sobre tierras raras, lo que generó alarma en EE.UU.
  • Drogas y seguridad: Trump confirmó que uno de sus primeros puntos de conversación será la lucha contra el flujo de químicos precursores del fentanilo provenientes de China.
  • Geopolítica global: El encuentro será observado por el mundo como un termómetro del liderazgo global entre ambas potencias.

 Importancia del encuentro

Este será el primer encuentro presencial entre Trump y Xi desde 2019, lo cual lo convierte en un evento de alto impacto diplomático y económico.
El desenlace de esta reunión puede marcar un punto de inflexión para la relación entre EE.UU. y China, tanto en términos comerciales como estratégicos. Analistas advierten que aunque un acuerdo amplio puede ser difícil, ambas partes podrían alcanzar arreglos sectoriales. 

Qué esperar en los próximos pasos

  • Equipos negociadores ya están en Asia para preparar el terreno diplomático y técnico.
  • Las cámaras empresariales y los mercados estarán atentos a señales de cooperación o escalada.
  • Cualquier declaración conjunta o pacto parcial podrá influir en las cadenas de suministro globales, inversiones y geopolítica.
Compartir

Entradas recientes

Sheinbaum supervisa apoyo en Poza Rica, Veracruz

Durante su recorrido por Poza Rica, la presidenta destacó los avances en limpieza, entregas de…

11 horas hace

Autoridades de Tulum y Gobierno del Estado refuerzan coordinación

TULUM.- El Ayuntamiento de Tulum mantiene su compromiso de trabajar en conjunto con el Gobierno…

12 horas hace

Gobierno municipal de Cozumel impulsa conciencia ambiental con capacitación sobre murciélagos

COZUMEL.- El gobierno municipal, a través de la subdirección de Ecología, impartió una capacitación sobre…

12 horas hace

Tenemos los mejores índices de seguridad de los últimos 15 años: Samuel García

Monterrey, Nuevo León.- Al asistir al Diálogo sobre Seguridad y Justicia de la plataforma Cómo Vamos,…

12 horas hace

Detienen a líder transportista de Jalisco señalado por vínculos con el crimen organizado

Jalisco, México.- Nazario “N”, identificado como líder transportista en Jalisco y miembro de la Federación…

13 horas hace

Guadalajara avanza en su meta verde: más de 19 mil árboles plantados este año

Guadalajara avanza firme hacia su meta de convertirse en una de las ciudades más verdes…

13 horas hace

Esta web usa cookies.