Este lunes 29 de septiembre de 2025, el presidente de EE. UU., Donald Trump, se reunió con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca para presentar un nuevo plan de paz para la Franja de Gaza.
Trump aseguró que el plan consta de 21 puntos y busca un alto al fuego inmediato, la liberación de rehenes y la retirada progresiva de las tropas israelíes.
Según lo dado a conocer, el plan exige la desmilitarización de Hamás y propone un gobierno de transición tecnocrático (sin participación política directa de Hamás) bajo supervisión internacional.
Puntos clave del plan
Rechazo y dudas de Hamás
Hamás ha declarado que aún no ha recibido oficialmente el plan de paz de Trump, y ha rechazado algunos de sus ejes, especialmente la desmilitarización y la eliminación de su participación política.
El portavoz de Hamás sostuvo que sus armas están vinculadas a “la resistencia frente a la ocupación” y que sólo aceptarían entregarlas si se establece un Estado palestino real.
Reacción internacional y sanciones
CIUDAD DE MÉXICO.- Julio César Chávez, ícono del boxeo mexicano, encendió las alertas este domingo…
Tototlán, Jalisco.- La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco mantiene el apoyo…
CDMX.-En el marco del Día Nacional del Maíz, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó…
CIUDAD DE MÉXICO.- A partir del 1 de octubre de 2025, varios celulares se quedarán…
Tlajomulco, Jalisco.- • El niño recibió atención integral y fue llevado a Ciudad Niñez El…
CIUDAD DE MÉXICO.- Este sábado 27 de septiembre, Zoé presentó en el Estadio GNP Seguros…
Esta web usa cookies.