Internacional

Trump impone aranceles a importaciones de acero y aluminio

ESTADOS UNIDOS.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, impuso este lunes aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio.

“Esto es importante, vamos a hacer a Estados Unidos rico de nuevo”, indicó el mandatario desde el Despacho Oval, después de firmar las órdenes ejecutivas que hacen efectivo el aumento arancelario.

“Es el 25% sin excepciones ni exenciones”, aseguró Trump, quien también señaló que estaba “simplificando” las reglas, que entrarán en vigor el 4 de marzo.

También señaló que estudiaría imponer aranceles adicionales a automóviles, productos farmacéuticos y chips informáticos.

Canadá y México son dos de los principales exportadores de acero y aluminio a Estados Unidos. Sólo Canadá representó más del 50% del aluminio importado al territorio estadounidense en 2024.

Estos materiales son usados intensivamente, por ejemplo, en la industria alimentaria en envases, así como en la industria automotriz para la fabricación de vehículos, o en la fabricación de maquinaria.

La imposición de los aranceles, que aumentarán los costos de importar estos metales a EE.UU., se producen a pesar de las advertencias de represalias de algunos líderes políticos en Canadá, así como de otros países.

Las empresas estadounidenses que dependen de estas importaciones también han expresado su preocupación, pero Trump ha dicho que sus planes impulsarán la producción nacional.

Estados Unidos depende de las importaciones para satisfacer la mayor parte de la demanda interna de acero y aluminio.

Las importaciones netas supusieron en 2023 más del 80% del aluminio utilizado en EE. UU., según Morgan Stanley.

Por otro lado, las importaciones de acero representan una porción menor del consumo total, pero son vitales para algunos sectores como el aeroespacial, la fabricación de automóviles y la energía.

El lunes por la noche, el ministro de Innovación de Canadá, Francois-Phillippe Champagne, dijo que los aranceles eran “totalmente injustificados”.

“El acero y el aluminio canadienses respaldan a industrias clave en los EE. UU., desde defensa, construcción naval, energía hasta automoción”, dijo Champagne. “Esto está haciendo que América del Norte sea más competitiva y segura”.

El grupo de presión de los fabricantes de acero canadienses pidió al gobierno canadiense que tome represalias contra los EE. UU. “inmediatamente”, mientras que Kody Blois, un destacado diputado del gobernante Partido Liberal de Canadá, dijo que su país estaba buscando formas de reducir su relación comercial con los EE. UU.

“Esto está alterando por completo lo que ha sido una asociación muy fuerte”, dijo a BBC Newshour antes de la orden oficial.

México, por su parte, optó por esperar a negociar con Washington: el gobierno de Claudia Sheinbuam dijo que los aranceles “no se justifican” porque en estos materiales el país no está en déficit con EE.UU., y anunció mesas de diálogo esta misma semana.

Estos nuevos aranceles se suman a los que la semana pasada Trump impuso a los productos de China, país al que acusa hacer lo suficiente para detener el tráfico ilegal de fentanilo.

Pekín respondió con aranceles recíprocos por valor de unos US$14.000 millones que entraron en vigor este lunes.

En 2018, durante su primer mandato, Trump anunció aranceles del 25% sobre el acero y del 15% sobre el aluminio, pero finalmente negoció excepciones para muchos países, incluidos Canadá, México y Brasil.

Compartir
Etiquetas: Principaltrump

Entradas recientes

Inician audiencias públicas para la reforma electoral en México

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezada por Pablo Gómez Álvarez,…

3 minutos hace

Tribunal Electoral revoca triunfo de MC en Poza Rica y da victoria a Morena-PVEM

POZA RICA, VERACRUZ .-El Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) revocó el triunfo otorgado a Movimiento…

32 minutos hace

Exgobernador de Nayarit vinculado a proceso por lavado de dinero

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) logró vincular a proceso nuevamente…

53 minutos hace

Fallece chofer de la pipa de Iztapalapa; cifra de muertos asciende a 19

CIUDAD DE MÉXICO.- Fernando Soto Munguía, chofer de la pipa de gas que explotó el…

1 hora hace

México inicia consulta pública previo a la revisión del T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

CIUDAD DE MÉXICO.- Marcelo Ebrard, Secretario de Economía de México, confirmó que, junto con Estados…

2 horas hace

Jalisco celebra el 215 aniversario de la Independencia con multitudinario desfile cívico-militar

Guadalajara, Jalisco.- En un ambiente festivo y con la participación de más de 4 mil…

13 horas hace

Esta web usa cookies.