Categorías: InternacionalZP2

Trump firma acuerdo comercial con China: lo que debes saber


WASHINGTON.- El presidente Donald Trump anunció este miércoles que Estados Unidos y China han firmado un nuevo acuerdo comercial. A continuación, los puntos clave que definen este pacto histórico.

El acuerdo contempla una reducción significativa de aranceles. Estados Unidos disminuirá en un 55 % los impuestos a productos chinos, mientras que China mantendrá un arancel del 10 % a mercancías estadounidenses, lo que representa un alivio para múltiples industrias afectadas por la guerra comercial.

Uno de los compromisos más relevantes es la agilización de exportaciones chinas de tierras raras y magnetos hacia Estados Unidos. Estos minerales estratégicos son fundamentales para sectores como la tecnología, la industria automotriz y la producción aeroespacial, por lo que su disponibilidad representa una ventaja para la economía norteamericana.

En materia educativa, el acuerdo establece medidas para facilitar el ingreso de estudiantes chinos a universidades estadounidenses, lo que se interpreta como un gesto diplomático que busca fortalecer los lazos académicos y culturales entre ambos países.

La negociación fue liderada por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, quienes mantuvieron reuniones con funcionarios chinos de alto nivel durante las últimas semanas. El anuncio llega antes de la fecha límite del 9 de julio, cuando se preveía una nueva ronda de sanciones arancelarias.

El sector empresarial ha reaccionado positivamente. El presidente del US-China Business Council, Sean Stein, declaró que si el acuerdo logra aportar certidumbre y equidad al comercio bilateral, será una victoria para ambas naciones. Además, los mercados respondieron con optimismo, con alzas en los futuros del S&P 500 y el Nasdaq tras conocerse la noticia.

Con este acuerdo, el gobierno de Trump refuerza su estrategia comercial global, que incluye negociaciones paralelas con Reino Unido, India y la Unión Europea, en busca de nuevos equilibrios en las cadenas de suministro internacionales.


Compartir

Entradas recientes

Tlaquepaque habilita espacios para difundir fichas de búsqueda de desaparecidos

Tlaquepaque, Jalisco.- El Gobierno Municipal de San Pedro Tlaquepaque instaló 15 mamparas permanentes para la…

12 minutos hace

Localizan a mujer arrastrada por río en Arandas; continúa la búsqueda de su hijo

Arandas, Jalisco.- La mañana de este domingo fue localizada sin vida una mujer de 44…

24 minutos hace

IJCF y Universidad Vizcaya firman convenio para servicio social y prácticas en Puerto Vallarta

Puerto Vallarta, Jalisco. – Estudiantes de la Universidad Vizcaya de las Américas, campus Puerto Vallarta,…

40 minutos hace

Creación de la Universidad Nacional “Rosario Castellanos” en Quintana Roo

Cancún, Quintana Roo .-La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, titular…

1 hora hace

Cancelaciones de vuelos de Air Canada y Air Canada Rouge en Cancún por huelga de tripulantes

CANCÚN, QUINTANA ROO.- El Aeropuerto Internacional de Cancún (CUN) ha registrado cancelaciones de vuelos operados…

3 horas hace

Inauguración de la UMF No. 93 del IMSS en Ecatepec: Un paso hacia la mejora de la atención médica en el Oriente del Edomex

ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO .-La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró oficialmente la Unidad…

3 horas hace

Esta web usa cookies.