Antes de su reunión en la Casa Blanca con Volodímir Zelenskiy y líderes europeos, Donald Trump dejó claro que, si Ucrania busca un acuerdo de paz con Rusia, debe renunciar a recuperar Crimea y abandonar sus aspiraciones de integrarse a la OTAN. Estas declaraciones, provenientes directamente del presidente norteamericano, marcan un giro significativo en el enfoque diplomático hacia el conflicto.
¿Qué dijo Trump y por qué duele tanto?
- En sus redes, Trump dejó claro que en su visión de un acuerdo de paz, “no hay forma de recuperar Crimea” y tampoco habrá “luz verde” para entrar a la OTAN.
- Instó a Zelenski a abandonar esas aspiraciones como condición para avanzar en un tratado que ponga fin al conflicto.
- También lo reportaron desde Time y otros medios internacionales, dejando claro que este es el nuevo umbral para iniciar negociaciones.

¿Qué está en juego?
- Este movimiento se da justo cuando Zelenski llega a Washington con líderes europeos como Macron, Starmer y von der Leyen, buscando garantías de seguridad sólidas para Ucrania.
- Trump asegura que Zelenski podría terminar la guerra “casi de inmediato”, pero solo si cede en esos puntos clave.
- Mientras tanto, los ataques rusos siguen cobrando vidas, como el reciente bombardeo en Járkov.
¿Y Zelenski qué dice?
Zelenski ha respondido firme: Crimea no está a discusión. Para él, no reconocer la ocupación rusa sería inconstitucional e inadmisible. Su posición es clara: no hay paz si eso significa sacrificar soberanía territorial.