El presidente **Donald Trump anunció que aplicará un arancel del 25 % a las importaciones desde la India a partir del 1 de agosto de 2025, en un intento por presionar a Nueva Delhi y avanzar en negociaciones comerciales que no han llegado a concretarse aún. Justificó la medida por los elevados aranceles indios a productos estadounidenses y sus crecientes vínculos con Rusia en materia energética y militar, lo cual, dijo, es inaceptable
Aunque ya había establecido tarifas recíprocas en abril—de hasta 26 %—, Trump redujo la tasa al 10 % para dar espacio a las negociaciones; sin embargo, decidió reanudar los aranceles completos al no haber acuerdos firmados y con una fecha límite para cerrar trato el 1 de agosto. La respuesta en India aún no es oficial, pero medios señalan que el gobierno de Modi podría tomar represalias económicas.

Paralelamente, EE.UU. sigue negociando con México en medio de su agresiva estrategia arancelaria global. Desde marzo, productos mexicanos han enfrentado tarifas del 25 %, aunque México y EE.UU. han pospuesto sanciones mayores gracias a acuerdos en temas migratorios y seguridad; las negociaciones continúan, especialmente bajo el marco del T-MEC, para evitar escaladas comerciales mayores.
El impacto es significativo: EE.UU. busca equilibrar su déficit comercial con la India (cercano a 45.700 millones de dólares), mientras que los sectores agrícolas y farmacéuticos—clave en ambas economías—podrían ser los más afectados. Además, analistas advierten que los aranceles podrían elevar precios internos y complicar el crecimiento económico en medio de una recuperación global desigual.