Internacional

Trump declara que EE. UU. está en “conflicto armado” contra cárteles mexicanos de droga

El presidente estadounidense, Donald Trump, notificó oficialmente al Congreso que Estados Unidos se encuentra en un “conflicto armado no internacional” contra los cárteles del narcotráfico, especialmente aquellos operando en México. 

De acuerdo con un memorando confidencial obtenido por medios como The New York Times, la Casa Blanca considera a los miembros de ciertos cárteles como “combatientes ilegales” y los clasifica como organizaciones terroristas, lo que, según el documento, justificaría las operaciones militares recientes realizadas en el Caribe. 

Detalles clave del anuncio

  • En el memorando enviado al Congreso, el Gobierno afirma que las operaciones llevadas a cabo contra embarcaciones sospechosas de traficar drogas deben entenderse como acciones de guerra y no como actos aislados.
  • Durante septiembre, EE. UU. llevó a cabo al menos tres ataques contra barcos en el Caribe, dos de ellos presuntamente vinculados con Venezuela, en los que murieron 17 personas.
  • En el documento, se señala que los cárteles se han transformado en organizaciones transnacionales que operan más allá de fronteras nacionales, por lo que sus acciones pueden ser consideradas agresiones hacia EE. UU.
  • Hasta ahora no se han especificado cuáles grupos serán parte del conflicto ni los criterios precisos para intervenir, lo que ha generado cuestionamientos entre legisladores.

Implicaciones legales y controversias

  1. Poderes extraordinarios del Ejecutivo: Al declarar un conflicto armado, la administración podría acceder a facultades que normalmente requieren aprobación del Congreso.
  2. Cuestionamientos constitucionales: Varios legisladores han expresado preocupación por la legalidad de las acciones militares sin autorización oficial para guerra.
  3. Designación como organizaciones terroristas: Este paso abre la puerta para que los cárteles sean tratados como amenazas al orden internacional y justificar acciones agresivas.
  4. Retos diplomáticos para México: Aunque la medida se enfoca en grupos que operan en territorio mexicano, México deberá responder ante su soberanía, cooperación fronteriza y coordinaciones en seguridad.

Contexto geopolítico y antecedentes

  • Esta decisión se da en medio de la intensificación de la lucha contra el tráfico de fentanilo y narcóticos, tema que ha generado gran presión para la administración Trump.
  • En los últimos meses, EE. UU. ha incrementado presencia militar marítima en el Caribe en operaciones contra presuntos narcobotes.
  • Esta estrategia representa un cambio respecto al enfoque tradicional del combate al narcotráfico, que generalmente ha sido tratado como asunto de seguridad, no como acciones de guerra.
Compartir

Entradas recientes

La interrupción del embarazo, problema legal pero persistente en Jalisco.

Jalisco, México.- Han pasado casi 365 días desde que el pasado 4 de octubre de…

13 minutos hace

Enfrentamiento Armado en Plaza Centro Sur: Fiscalía Investiga Intento de Secuestro o Asesinato

Tlaquepaque, Jalisco.- La Fiscalía del Estado analiza las imágenes de las cámaras de videovigilancia de…

15 minutos hace

Mil becas en Guadalajara: ¿apoyo real o maquillaje político?

Guadalajara, Jalisco.- La Presidenta de Guadalajara, Vero Delgadillo, firmó un convenio con la Universidad América…

20 minutos hace

Playa del Carmen se luce con el 10º Foro Inmobiliario AMPI 2025: “Conexión Inmobiliaria, Expandiendo Fronteras”

Playa del Carmen, Quintana Roo.- La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Sección Playa del…

22 minutos hace

Desesperada búsqueda de hombre arrastrado por el río Santiago en Zapotlanejo

Zapotlanejo, Jalisco.- La angustia continúa en Zapotlanejo tras la desaparición de un hombre arrastrado por…

26 minutos hace

Empresas del sector energético se capacitan con Protección Civil Jalisco para prevenir riesgos laborales

Jalisco, México.- La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCyBJ), a través…

33 minutos hace

Esta web usa cookies.