Internacional

Tribus nativas denuncian acoso de ICE en medio de las detenciones de migrantes en EEUU

Algunas tribus nativas americanas han denunciado que sus miembros han sido objeto de interrogatorios y detenciones por parte de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), lo que ha generado preocupaciones sobre posibles casos de perfil racial y violaciones a sus derechos. Axios informó que la Nación Navajo y otras tribus han recibido reportes de incidentes en los que funcionarios federales exigieron pruebas de ciudadanía a miembros de la comunidad indígena.

La Nación Navajo, una de las tribus más grandes del país con una reserva de 17,5 millones de acres en Arizona, Nuevo México y Utah, reportó que al menos 15 personas han sido interrogadas o detenidas por agentes de inmigración en la última semana. El presidente de la tribu, Buu Nygren, declaró a Axios que su oficina ha recibido múltiples denuncias de ciudadanos navajos que han tenido encuentros con agentes federales en los que se les solicitó documentación para comprobar su estatus migratorio.

Las redadas migratorias han aumentado en varias ciudades de Estados Unidos, incluyendo Chicago y Los Ángeles, con más de 1,000 detenciones diarias de personas indocumentadas, según ICEAxios informó que las recientes directrices del expresidente Donald Trump han ampliado el alcance de estas acciones, permitiendo que agentes de inmigración realicen operativos en lugares antes restringidos como escuelas, iglesias y hogares.

Reportes de incidentes en diferentes tribus

En Nuevo México, la tribu Mescalero Apache reportó un incidente en el que un miembro fue interrogado por agentes de ICE que le hablaron en español a pesar de que su idioma principal era el inglés. Axios detalló que otras comunidades indígenas han tomado medidas ante estos casos, incluyendo la tribu Sisseton Wahpeton Oyate de Dakota del Sur, que ha eliminado temporalmente las tarifas para la emisión o reposición de identificaciones tribales con el fin de facilitar la documentación de sus ciudadanos.

Otras tribus han emitido alertas y ofrecido asistencia legal a sus miembros. La tribu Ute Indian Tribe anunció que defenderá a cualquier ciudadano que sea detenido indebidamente y la tribu Paiute de Utah recomendó a sus miembros registrar cualquier encuentro con agentes de ICE y solicitar una orden judicial si los agentes intentan ingresar a sus viviendas, según informó Axios.

Compartir

Entradas recientes

Detienen en Veracruz a ex policía acusado de atropellar a ciclista en Nuevo León

NUEVO LEÓN.-  Gracias a acciones de investigación e inteligencia altamente coordinadas, la Defensa, Guardia Nacional, Fiscalía…

25 minutos hace

Identifican a familia de Monterrey fallecida en trágico accidente en Cancún

NUEVO LEÓN.-Un lamentable accidente carretero en Cancún, Quintana Roo, dejó como saldo siete personas sin…

1 hora hace

Con trabajo 24/7 entre sociedad, y gobierno, se transforma Cozumel

COZUMEL.- “Con trabajo cercano, 24/7, en territorio, como dice José Luis Chacón Méndez, juntas y…

1 hora hace

Saldo blanco en festejos patrios en la capital del Estado

CHETUMAL.- La Coordinación Estatal de Protección Civil, bajo la dirección de Guillermo Núñez Leal, estuvo…

1 hora hace

Yucatán espera derrama económica por turismo de reuniones y bodas

YUCATÁN.- Yucatán se alista para una temporada alta en el turismo de reuniones y bodas,…

1 hora hace

Joaquín Díaz Mena visita a familiares de fallecidos por accidente en la Mérida-Campeche

YUCATÁN.- El gobernador Joaquín Díaz Mena acudió hoy en la mañana al Servicio Médico Forense…

1 hora hace

Esta web usa cookies.