Turismo

Tres pacientes de EU contrajeron infecciones en clínicas de México

CIUDAD DE MÉXICO.- Dos pacientes de Colorado y uno de Arizona contrajeron infecciones después de recibir en clínicas de México inyecciones de células madre, informaron este jueves los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés).

La agencia estadounidense aconsejó este jueves cautela a las personas que consideren viajar al exterior para obtener tratamientos médicos.

Los CDC describieron un caso registrado en noviembre y diciembre de 2022 cuando dos hospitales en Colorado atendieron a una mujer de 30 a 39 años de edad que sufría meningitis.

“En octubre de 2022 ella había recibido inyección intratecal de células madre embrionarias en Baja California (México) para el tratamiento de esclerosis múltiple, y posteriormente experimentó dolores de cabeza y fiebres que indicaban meningitis”, señaló el artículo de CDC.

El fluido cerebro espinal de esta paciente reveló la presencia de la bacteria Mycobacterium abscessus y los médicos consultaron con otro hospital para el manejo de esa paciente.

En la primavera de 2023, los médicos del segundo hospital identificaron otros dos pacientes con infecciones por Mycobacterium abscessus adquiridas después que recibieron inyecciones de células madre en diferentes clínicas en México.

Uno de los pacientes del segundo hospital, descrito como un hombre de Arizona de 60 a 69 años de edad, desarrolló una infección osteoarticular en el codo derecho después que recibió las inyecciones de células madre embrionarias para el tratamiento de artritis psoriásica.

Este paciente había recibido el tratamiento en abril de 2022 en una clínica de Baja California diferente de la que había atendido a la mujer.

El tercer caso mencionado por CDC fue el de un hombre de Colorado, de 60 a 69 años de edad, quien desarrolló infecciones bilaterales de rodilla después que en octubre de 2022 recibió inyecciones de células madre embrionarias en ambas rodillas para el tratamiento de osteoartritis en una clínica de Guadalajara, México.

“Mycobacterium abscessus es una micobacteria no turbeculosa difícil de tratar”, explicó CDC. “Ha habido varios informes de infecciones extrapulmonares asociadas con el turismo médico”.

“Se recomiendan la vigilancia por casos similares y el asesoramiento y orientación para las personas que consideren el turismo médico”, añadió la agencia.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Localizan a mujer de 81 años extraviada en Lomas de Polanco y la reúnen con su familia

Guadalajara, Jalisco.- En Guadalajara, la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Comisaría de…

10 horas hace

Fallece hombre tras atropellamiento en la Colonia El Batán

Guadalajara, Jalisco.- Un hombre perdió la vida luego de ser atropellado por una motocicleta en…

10 horas hace

CAEN DOS PRESUNTOS RECLUTADORES; ESTATALES RESCATAN A MENOR DE EDAD EN CENTRAL NUEVA

Guadalajara, Jalisco.- Con falsas promesas de trabajo habrían engañado al menor para trasladarlo a Aguascalientes…

10 horas hace

Trasladan vía aérea a regiomontana que sufrió accidente en Cancún

NUEVO LEÓN.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud realiza traslado a Monterrey de paciente que…

11 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres impulsa el programa “Yo Amo Isla Mujeres” para fomentar entre la juventud el cuidado de los espacios naturales

ISLA MUJERES.- Con el firme propósito de fortalecer en las y los jóvenes, el fomento…

17 horas hace

Suman esfuerzos, Mara Lezama y titular de PROFEPA, Mariana Boy Tamborrell, a favor del medio ambiente en Quintana Roo

CANCÚN.- Para fortalecer las acciones que este gobierno humanista con corazón feminista lleva a cabo…

17 horas hace

Esta web usa cookies.