Turismo

Tren Maya, oportunidad para detonar turismo en Yucatán: Canaco Servytur

YUCATÁN.- El Tren Maya, como uno de los proyectos turísticos más grandes del actual sexenio de Andrés Manuel López Obrador, es respaldado por la Iniciativa Privada de Yucatán.

El Tren Maya, como uno de los proyectos turísticos más grandes del actual sexenio de Andrés Manuel López Obrador, es respaldado por la Iniciativa Privada de Yucatán.

En entrevista, Levy Abraham Macari, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Mérida, expuso que el tren será un detonante para el turismo del estado porque captará parte importante de los visitantes que llegan a Quintana Roo, específicamente de Cancún.

“El Tren Maya es en donde veo que tenemos un área de oportunidad importante (…) Es una de las grandes obras que está haciendo este sexenio (…) El gobernador Mauricio Vila ha sido lo suficientemente, digamos, inteligente de poder entregar los proyectos correctos y los proyectos que se necesitan para el estado y ha logrado negociar de alguna manera con el presidente para que estos proyectos se vayan dando”, refirió en el marco de la primera Cumbre Empresarial de Líderes del Comercio, los Servicios y el Turismo, organizada por Concanaco Servytur y que se llevó a cabo en Mérida.

Respecto a la atracción de inversiones por nearshoring, el empresario destacó que el estado ha atraído capitales importantes; pues Yucatán destaca entre los tres estados en captación de inversión extranjera, “nosotros no somos frontera directa con Estados Unidos y hemos logrado captar esas inversiones”.

El sector comercio, servicios y turismo, dijo, aporta más de 60% al PIB del estado, cifra que destaca después del industrial; “me parece que el sector industrial se ha ido desarrollando precisamente por esa atracción de inversiones que han estado saliendo a buscar por el mismo gobierno del estado”.

Levy Abraham Macari acotó que durante el Buen Fin (del 17 al 20 de noviembre) registraron buena afluencia en los comercios. “Teníamos una expectativa de 8,000 millones de pesos de derrama económica. No tenemos los datos todavía de si se llegó a la cifra o no, pero nos da a pensar la influencia de gente y lo que entrevistamos en las encuestas de salida de los comercios, que fue muy positiva la jornada (…) en Yucatán específicamente hemos tenido buenos números en términos de crecimiento económico. Seguimos generando empleos”.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Localizan a mujer de 81 años extraviada en Lomas de Polanco y la reúnen con su familia

Guadalajara, Jalisco.- En Guadalajara, la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Comisaría de…

5 horas hace

Fallece hombre tras atropellamiento en la Colonia El Batán

Guadalajara, Jalisco.- Un hombre perdió la vida luego de ser atropellado por una motocicleta en…

5 horas hace

CAEN DOS PRESUNTOS RECLUTADORES; ESTATALES RESCATAN A MENOR DE EDAD EN CENTRAL NUEVA

Guadalajara, Jalisco.- Con falsas promesas de trabajo habrían engañado al menor para trasladarlo a Aguascalientes…

5 horas hace

Trasladan vía aérea a regiomontana que sufrió accidente en Cancún

NUEVO LEÓN.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud realiza traslado a Monterrey de paciente que…

6 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres impulsa el programa “Yo Amo Isla Mujeres” para fomentar entre la juventud el cuidado de los espacios naturales

ISLA MUJERES.- Con el firme propósito de fortalecer en las y los jóvenes, el fomento…

11 horas hace

Suman esfuerzos, Mara Lezama y titular de PROFEPA, Mariana Boy Tamborrell, a favor del medio ambiente en Quintana Roo

CANCÚN.- Para fortalecer las acciones que este gobierno humanista con corazón feminista lleva a cabo…

11 horas hace

Esta web usa cookies.