Nacional

Trayectoria de la Tormenta Tropical Alvin

CIUDAD DE MÉXICO.- Este miércoles se formó al sur de Guerrero la Depresión Tropical Uno-E y de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en las primeras horas del jueves da paso a la Tormenta Tropical Alvin, el primer ciclón tropical de la temporada 2025.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló que los modelos indican una trayectoria hacia Baja California Sur y Sinaloa.

Sin embargo, se espera que Alvin se degrade a Depresión Tropical al acercarse a la Península de Baja California el día 31 de mayo. Sin embargo, podría dejar importantes precipitaciones.

Durante este jueves, el sistema se desplaza frente a las costas de Michoacán, y sus bandas nubosas provocan lluvias intensas y oleaje elevado en varias entidades del centro y occidente de México.

Para el sábado, el ciclón tropical se localizará frente a las costas de Nayarit. Su circulación genera probabilidades de lluvias muy fuertes en Sinaloa, fuertes en Baja California Sur, Jalisco y Nayarit e intervalos de chubascos en Colima

El ciclón presenta, hasta el miércoles vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h), rachas de hasta 75 km/h y un desplazamiento hacia el noroeste a 15 km/h.

Las bandas nubosas del sistema, en combinación con el arrastre de humedad, generarán lluvias intensas de 75 a 150 milímetros en Puebla, Michoacán y Guerrero; muy fuertes en Querétaro, Tlaxcala, Hidalgo, estado de México y Morelos; y fuertes en Jalisco, Colima, Guanajuato y Ciudad de México.

Además, se prevé viento con rachas de hasta 60 km/h en las costas del occidente mexicano y oleaje de entre dos y tres metros en Colima, Michoacán y Guerrero.

Las autoridades de Protección Civil advirtieron que las precipitaciones intensas pueden ocasionar deslaves, crecidas de ríos e inundaciones en zonas bajas.

Con esta formación, da inicio de forma activa la temporada de ciclones tropicales 2025, que oficialmente comenzó el 15 de mayo en el océano Pacífico y comenzará el 1 de junio en el océano Atlántico.

Para el Pacífico, el SMN prevé de 16 a 20 sistemas con nombre: entre ocho y nueve tormentas tropicales, de cuatro a cinco huracanes de categorías 1 o 2, y entre cuatro y seis huracanes mayores, de categorías 3, 4 ó 5.

En el Atlántico, se esperan de 13 a 17 ciclones, con siete a nueve tormentas tropicales, tres a cuatro huracanes menores y tres a cuatro huracanes de gran intensidad.

Compartir
Etiquetas: CiclónPrincipal

Entradas recientes

Preparan planteles para regreso a clases en más de 250 escuelas

NUEVO LEON.- Como parte de las acciones previas al inicio del ciclo escolar 2025-2026, el Gobierno…

4 horas hace

“Estéticas del manglar”, exposición colectiva en la Galería de Arte

PLAYA DEL CARMEN.– La Galería de Arte mantiene abierta, hasta el 20 de agosto, la…

5 horas hace

Avanzan trabajos de mantenimiento vial en Av. Huayacán

CANCÚN.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, acudió en la avenida Huayacán, a la altura…

5 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres anuncia actividades en el marco del Mes de la Juventud

ISLA MUJERES.-Con la finalidad de promover el desarrollo integral de las juventudes isleñas, el Gobierno…

5 horas hace

Tulum y Othón P. Blanco aliados por la transformación y prosperidad compartida

TULUM.- "La colaboración es el camino para transformar al estado, porque cuando los municipios se…

6 horas hace

Yucatán impulsa espacios dignos para lactancia materna

YUCATÁN.- Autoridades de salud y bienestar social de Yucatán celebran la Semana Mundial de la…

7 horas hace

Esta web usa cookies.