CDMX

Transportistas amenazan con bloquear accesos a CDMX el 1 de septiembre tras falta de respuesta

CIUDAD DE MÉXICO – La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) anunció un paro de labores y bloqueos en las principales entradas a la Ciudad de México el lunes 1 de septiembre, a partir de las 7:00 horas, en demanda de un aumento en la tarifa del transporte público o beneficios como vales de gasolina. La movilización coincide con el regreso a clases y el periodo político clave que incluye eventos como el informe de gobierno. 

Detalles clave del paro y bloqueo

  • Fecha y hora: Comenzará a las 07:00 horas del lunes 1 de septiembre, justo al arrancar el ciclo escolar 2025-2026.
  • Participantes: Se espera la participación de aproximadamente 7,500 transportistas.
  • Puntos afectados: Entre las vialidades que podrían verse bloqueadas están la Autopista México-Pachuca, el Periférico Norte, la Autopista México–Cuernavaca y la Calzada Ignacio Zaragoza.

Demandas y contexto del conflicto

  • Aumento tarifario: Actualmente la tarifa mínima del transporte público en CDMX oscila entre 6 y 8 pesos, y los transportistas exigen que se eleve a 12 pesos para cubrir costos operativos.
  • Subsidios: También demandan vales de gasolina o apoyos equivalentes al incremento de costos por combustibles —que pasaron de aproximadamente 18 a 24 pesos por litro entre 2020 y 2025—, así como para mantenimiento de unidades.
  • Negociaciones fallidas: El paro se justifica por la falta de respuestas concretas del gobierno capitalino. Varios representantes afirman que el secretario de Gobierno, César Cravioto, no se presentó a una reunión clave pese al compromiso de atender el tema.

Impacto esperado y postura de los transportistas

  • Movilidad comprometida: La acción coincidirá con una jornada crítica de movilidad —regreso a clases, actividades públicas y tráfico peak—, lo que podría generar caos vial notable.
  • Mensaje al gobierno: La FAT enfatiza que no desea perjudicar a la población, pero se sienten orillados a actuar ante la omisión de autoridades. Además, mantienen la disposición al diálogo, pero no renunciarán a sus demandas.
Compartir

Entradas recientes

ULTIMA HORA| Alito y Noroña se calientan: jaloneos y golpes en el Senado

CIUDAD DE MÉXICO.-Al concluir la sesión de la Comisión Permanente de la LXVI Legislatura, los…

11 minutos hace

Autoridades de los tres niveles mantienen vigilancia preventiva del volcán Chichonal

CHIAPAS .- Ante un ligero aumento en la actividad sísmica del volcán Chichonal, localizado entre…

31 minutos hace

La dinastía Aguilar encenderá la noche del Grito en Guadalajara

La fiesta patria en la Perla Tapatía tendrá un toque de lujo musical. El gobernador…

1 hora hace

Guadalupe sede de la sesión donde municipios definen acciones por la salud

NUEVO LEÓN.- La atención de las enfermedades cardiometabólicas, las transmitidas por vectores, vacunación universal y la…

2 horas hace

Industria del aluminio se reúne en Monterrey para definir su futuro en el T-MEC

NUEVO LEÓN.- El aluminio no solo es motor, sino también el corazón de muchas industrias, destacó…

2 horas hace

Nuevo León refuerza limpieza y conservación de espacios públicos con 137 toneladas de residuos retirados

NUEVO LEON.- Con la visión del Gobernador del Estado Samuel Alejandro García Sepúlveda y bajo la…

2 horas hace

Esta web usa cookies.