Turismo

Traduce el Consejo Global de Turismo Sostenible su kit de inicio para la Gestión Sostenible de Destinos a cuatro idiomas

ESTADOS UNIDOS.- Con el objetivo de ampliar la accesibilidad y el impacto a nivel global de las herramientas de gestión turística sostenible, el Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC por sus siglas en inglés) presentó esta semana el Kit de Inicio para la Gestión Sostenible de Destinos en francés, español, alemán, y griego.

La herramienta diseñada para guiar a los destinos en la adopción de un enfoque de gestión, se publicó originalmente en inglés en noviembre del 2023, y está dirigido a gestores de destinos, responsables políticos y agentes implicados en el desarrollo y la gestión del turismo, incluidos representantes de los sectores público y privado, miembros de la comunidad y organizaciones no gubernamentales.

El Kit de Iniciación, o Starter Kit, proporciona una hoja de ruta práctica para los destinos, haciendo hincapié en la priorización de estrategias de gobernanza y gestión, la creación de una base para la medición y el establecimiento de objetivos alcanzables para el desarrollo del turismo sostenible.

Aunque los pasos se ofrecen a modo de guía, su secuencia puede adaptarse a las necesidades específicas de cada destino.

El kit detalla cómo llevar a cabo el proceso desde la formación del equipo e identificación de los líderes así como de las principales partes interesadas; así como la definición de los objetivos y la visión; y el involucramiento de la comunidad local y las partes interesadas.

Así mismo, ofrece herramientas para desarrollar una estrategia y un plan de acción;

impartir educación y formación; comunicar los progresos; supervisar y medir los progresos

Realizar una autoevaluación; y cumplir los Criterios de Destino del GSTC (GSTC-D)

Los Criterios de Destino del GSTC (GSTC-D) han demostrado su valor como guías para una buena administración de los destinos, ofreciendo apoyo a los responsables de las políticas turísticas del sector público y a los gestores de destinos de todo el mundo.

La aplicación de estos criterios alinea los destinos con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La gestión de destinos es un proceso que une a las comunidades locales, los organismos gubernamentales, las ONG y la industria turística en un esfuerzo de colaboración para preservar la integridad cultural, medioambiental, económica y estética de su país, región o ciudad.

Este enfoque garantiza que los destinos mantengan y mejoren los atributos únicos que atraen tanto a residentes como a turistas.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Madre da a luz con apoyo de Fuerza Civil en campo policial

NUEVO LEÓN.- Policías de Fuerza Civil fueron testigos de un momento lleno de esperanza y alegría,…

10 horas hace

Tulum con 15 accesos a playas más, gracias al trabajo unido con la iniciativa privada

15 Hoteles y Beach Clubs se permitirán que población y turistas puedan ingresar a las…

10 horas hace

Se presenta oficialmente la “Noche Rosa: De vuelta a los 80’s” a favor de la prevención del cáncer

COZUMEL.- En el marco del Mes Rosa, se presentó en rueda de prensa el evento…

10 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres celebra exitosa final del concurso “Cántale a México con el Corazón”

ISLA MUJERES. - En una noche llena de talento, entusiasmo y orgullo local, la Presidenta…

10 horas hace

Anuncia gobierno de Estefanía Mercado el Primer Congreso Nacional de Bomberos

PLAYA DEL CARMEN.- Playa del Carmen será sede del Primer Congreso Nacional de Bomberos del…

10 horas hace

Presente Quintana Roo en foro nacional por el Día Internacional del Acceso Universal a la Información

-El encuentro convocado por Transparencia para el Pueblo reafirma el compromiso con el derecho a…

10 horas hace

Esta web usa cookies.