Nacional

Trabajo infantil creció 14% en México

CIUDAD DE MÉXICO.- En México, 3.7 millones de niñas, niños y adolescentes trabajan, la mayoría de ellos en ocupaciones no permitidas o en quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas dentro de su propio hogar. Este dato representa un crecimiento de 14.1% respecto de la última medición, en gran parte como reflejo del impacto multidimensional de la pandemia de Covid-19.

Según la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) 2022, publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 13.1% de los menores de edad en el país laboran, lo que implica un aumento de 1.7 puntos porcentuales respecto del último dato disponible. De este universo, 60% son hombres y 40%, mujeres.

La ENTI 2019 reportaba que, de acuerdo a la medición más amplia del trabajo infantil, en ese entonces, en México trabajaban 3.3 millones de menores de edad, esta población se incrementó en 462,472 personas para 2022, para un total de 3.7 millones de personas.

En tanto, en ocupaciones no permitidas laboran 2.1 millones de niñas, niños y adolescentes en el país; a este universo se sumaron 114,234 menores respecto de la reportado para 2019. De esta manera, la tasa de ocupación infantil no permitida pasó de 7.1 a 7.5% entre ambas mediciones.

Las principales actividades económicas en las que se desempeñan son el campo, los servicios, el comercio, la minería y la construcción.

Al preguntar sobre los motivos por los que trabajan, la mayoría de los menores de edad que participan en el mercado laboral lo hace por gusto o sólo por ayudar (31.5%), pero también para pagar su escuela o sus gastos personales (22.7%), porque en su hogar necesitan el aporte (18.4%), para aprender un oficio (15.2%) o para pagar deudas (12.2%).

El Inegi considera trabajo infantil la participación de niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años en ocupaciones no permitidas para su edad. Éstas pueden ser en la producción de bienes o servicios que se comercian o actividades económicas peligrosas para ellas y ellos.

Y en una medición más amplia del trabajo infantil, incluye los quehaceres domésticos que realizan en sus propios hogares en condiciones no adecuadas y de manera no remunerada.

No todo trabajo doméstico es inadecuado para la infancia y la adolescencia. Por ejemplo, levantar su plato de la mesa o tender su cama podrían ser parte de sus responsabilidades, según la edad que tengan. El problema es cuando les asignan tareas pesadas y les exigen que dediquen gran parte de su tiempo a ese trabajo, lo cual les deja poco espacio para estudiar.

De esta manera, en el trabajo del hogar no remunerado se encuentran 1.9 millones de menores de edad, esto implica que la tasa de quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas pasó de 5.3 a 6.7% respecto a 2019.

En tanto, hay un grupo de aproximadamente 318,000 personas de 5 a 17 años que está en ambas situaciones, es decir trabaja en un empleo no adecuado y también realiza quehaceres domésticos peligrosos para su edad o durante mucho tiempo.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Preparan planteles para regreso a clases en más de 250 escuelas

NUEVO LEON.- Como parte de las acciones previas al inicio del ciclo escolar 2025-2026, el Gobierno…

8 horas hace

“Estéticas del manglar”, exposición colectiva en la Galería de Arte

PLAYA DEL CARMEN.– La Galería de Arte mantiene abierta, hasta el 20 de agosto, la…

10 horas hace

Avanzan trabajos de mantenimiento vial en Av. Huayacán

CANCÚN.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, acudió en la avenida Huayacán, a la altura…

10 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres anuncia actividades en el marco del Mes de la Juventud

ISLA MUJERES.-Con la finalidad de promover el desarrollo integral de las juventudes isleñas, el Gobierno…

10 horas hace

Tulum y Othón P. Blanco aliados por la transformación y prosperidad compartida

TULUM.- "La colaboración es el camino para transformar al estado, porque cuando los municipios se…

10 horas hace

Yucatán impulsa espacios dignos para lactancia materna

YUCATÁN.- Autoridades de salud y bienestar social de Yucatán celebran la Semana Mundial de la…

11 horas hace

Esta web usa cookies.