Nacional

Tormenta tropical Ileana llegará con lluvias torrenciales

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), alertó que durante hoy, sábado 14 de septiembre, la tormenta tropical ‘Ileana’ ocasionarán lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en el norte de Sinaloa y sur de Sonora.

En tanto, el SMN también alertó que ‘Ileana’ traerá lluvias intensas (de 75 a 150) en Baja California Sur, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Chihuahua y Durango.

Por otra parte, canales de baja presión en combinación con inestabilidad en altura y el paso de la onda tropical número 22 sobre el sur del país, propiciarán lluvias muy fuertes en regiones de Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí y Tamaulipas; fuertes (de 25 a 50 mm) en sitios de Aguascalientes, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Puebla, Querétaro, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Zona de Prevención

Conagua, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, de Estados Unidos de América, mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Altata, Sinaloa hasta Huatabampito, Sonora.

Las precipitaciones mencionadas podrían generar encharcamientos, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población, a los turistas y a la navegación marítima, a atender los avisos del SMN, seguir las recomendaciones de Protección Civil y extremar precauciones ante las lluvias, viento y oleaje elevado.

Este día, la tormenta tropical, fenómeno meteorológico Ileana, que actualmente se desplaza sobre el Golfo de California, continúa debilitándose gradualmente, aunque sigue causando efectos significativos en diversas regiones del país.

Lluvias puntuales

Las autoridades meteorológicas han alertado sobre la presencia de lluvias puntuales torrenciales en el sur de Sonora y el norte de Sinaloa, mientras que en otras áreas como Baja California Sur, se esperan precipitaciones intensas.

Además de las lluvias, se prevén condiciones adversas en las zonas costeras, con vientos de entre 50 a 70 km/h y oleaje que alcanzará alturas de 1 a 3 metros en el sur del Golfo de California. Las áreas más afectadas por estos vientos y oleaje serán la costa oriental de Baja California Sur, la costa norte de Sinaloa y la costa sur de Sonora.

Estas condiciones marítimas peligrosas podrían complicar la navegación en estas zonas, por lo que se recomienda a los pescadores y embarcaciones menores extremar precauciones y mantenerse informados a través de los canales oficiales.

En el resto del territorio mexicano, otros factores climáticos están contribuyendo a la formación de tormentas. Canales de baja presión ubicados sobre el norte, noreste, centro, oriente y sureste de México, junto con la inestabilidad atmosférica en altura, están generando lluvias fuertes a muy fuertes en diversas regiones del país.

Onda tropical 22

Asimismo, el paso de la onda tropical No. 22 sobre el sur del territorio incrementa las probabilidades de lluvias, especialmente en el Valle de México y la Península de Yucatán.

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Chiapas.

Ante esta situación, se recomienda a la población mantenerse alerta a los avisos de protección civil y evitar desplazarse en zonas susceptibles a inundaciones, desbordamientos de ríos o deslaves. Las fuertes lluvias pueden provocar escurrimientos que deriven en afectaciones a caminos, carreteras y zonas habitadas.

El debilitamiento de Ileana, aunque esperanzador en cuanto a la disminución de su fuerza, no debe hacer bajar la guardia, pues las lluvias torrenciales continúan siendo un riesgo latente para las poblaciones en las zonas afectadas. Además, las condiciones de viento y oleaje podrían prolongarse hasta que el fenómeno se disipe por completo.

Por último, las autoridades exhortan a la población de las zonas afectadas a mantenerse al tanto de los boletines meteorológicos y atender las recomendaciones de seguridad para evitar riesgos ante el mal tiempo, especialmente en las áreas más vulnerables.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Vinculan a proceso a presunto feminicida de joven nutrióloga en Zapopan

Zapopan, Jalisco.- Un hombre identificado como Marco Alexander “N” fue vinculado a proceso por el…

11 minutos hace

Forrest Gander presentará su libro en La Milarca

NUEVO LEÓN- Museo La Milarca y Vaso Roto Ediciones invitan a una velada literaria con Forrest…

49 minutos hace

Master class de serigrafía reúne a 50 personas en San Bernabé

NUEVO LEÓN.- Con el fin de que adquieran más herramientas e incrementen su conocimiento para una…

53 minutos hace

Escobedo es clave para el Estado.- Gobernador de Nuevo León

NUEVO LEÓN.- Tras acudir al Cuarto Informe de Gobierno del alcalde Andrés Mijes; el Gobernador de…

59 minutos hace

Casos de gusano barrenador superan los 580 en Yucatán

YUCATÁN.- La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) informó que, en la última semana, Yucatán registró…

1 hora hace

Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México

CIUDAD DE MÉXICO.- Para mejorar la atención en pacientes pediátricos oncológicos, la Secretaría de Salud…

1 hora hace

Esta web usa cookies.