Internacional

Tormenta tropical Ernesto trae lluvias en las islas de las Antillas

CIUDAD DE MÉXICO.- La tormenta tropical Ernesto se desarrolló en la tarde del 12 de agosto a partir del Potencial Ciclón Tropical Cinco. Antes de ser declarada como tormenta sus extensas áreas de lluvias afectaron el grupo norte de las Antillas Menores.

La tormenta Ernesto será el tercer huracán de la temporada 2024 del Atlántico, anteriormente Beryl y Debby alcanzaron esta intensidad.

El 13 de agosto a las 8:00 pm, hora de Puerto Rico, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, siglas en inglés) de los Estado Unidos informó que Ernesto continuó fortaleciéndose, sus vientos eran de 100 km/h y se ubicó a 145 km al este de San Juan, Puerto Rico.

El radio de vientos con fuerza de tormenta tropical se extendía hasta 185 km de su centro de circulación. En las imágenes de satélite se observó mejor organizado, los datos de presión atmosférica también indicaron un fortalecimiento del ciclón.

Uno de los primeros territorios en sentir los efectos de Ernesto fueron las islas de Guadalupe, Antigua, Barbuda, Anguila, San Cristóbal y Nevis, Montserrat, Guadalupe, San Martín, San Bartolomé.

En Vieques se han registrado vientos de más de 60 km/h, esto ha provocado afectaciones en el servicio eléctrico. Al menos 14,600 clientes se han quedado sin electricidad.

El NHC emitió avisos de tormenta tropical y vigilancia de huracán para varias islas del Caribe, incluido Puerto Rico y las Islas Vírgenes británicas y estadounidenses, así como en Vieques y Culebra.

Se pronostica que el centro de Ernesto se moverá sobre o cerca de las Islas Vírgenes de Estados Unidos el martes por la noche, manteniendo una trayectoria al norte de Puerto Rico entre el martes 13 en la noche y la madrugada del miércoles 14.

Futura trayectoria e intensidad de Ernesto

Se pronostica que el miércoles, en la tarde probablemente, Ernesto se intensificará a huracán mientras va inclinando su dirección más al norte, esta trayectoria lo llevará muy al este de las Bahamas.

El sábado 17 de agosto Ernesto podría estar moviéndose en las inmediaciones de las islas Bermudas como un huracán.

Entre el jueves y el viernes Ernesto estará alcanzado su máxima intensidad, no se descarta que se convierta en un huracán de gran intensidad, esto ocurre cuando los huracanes alcanzan la intensidad 3, 4 o 5 en la escala Saffir-Simpson.

Preparación en Puerto Rico ante los embates de Ernesto

Puerto Rico es un territorio con mucha experiencia en cuanto al paso de ciclones tropicales. Aunque Ernesto no tocará tierra en la isla, sus efectos peligrosos como las lluvias intensas, las inundaciones y el alto oleaje afectarán.

Además, se pronostica una marejada ciclónica entre 0.3 y 0.9 m en la costa este de Puerto Rico desde San Juan hasta Guayama.

Como parte de los preparativos, las autoridades puertorriqueñas cerraron escuelas, abrieron refugios y anunciaron el cierre anticipado de varios centros comerciales. Las personas aseguraron sus casas y negocios.

Las intensas lluvias que dejará Ernesto en Puerto Rico provocarán inundaciones en la isla.

Se pronostican acumulados de lluvia entre 150 mm y 200 mm, con cantidades máximas de 250 mm. Respecto al viento se esperan condiciones de tormenta tropical entre la tarde del martes y la madrugada del miércoles.

Pico de la temporada ciclónica: preparados e informados

En lo que resta de temporada se pronostica un número significativamente mayor al promedio, es importante mantenerse informado y prepararse ante los futuros desarrollos ciclónicos tropicales en la región del Atlántico.

El equipo de Meteored México informará oportunamente sobre futuros desarrollos ciclónicos, y exhorta a todos a mantenerse informados a través de fuentes oficiales para no caer en alarmismo en esta temporada.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Inicia curso de verano “creativo y divertido” del DIF en la Tumben Kaa

TULUM.- En un ambiente seguro y divertido, más de 40 niñas y niños de Tulum…

7 minutos hace

Escobedo suma más de 5 mil beneficiarios de programas sociales del Gobierno de Nuevo León

NUEVO LEON.- La Secretaría de Igualdad e Inclusión del Gobierno del Estado alcanzó más de 5,000…

26 minutos hace

Detienen en Tlaquepaque a hombre con orden de aprehensión por extorsión; fingía ser militar

TLAQUEPAQUE.- Un hombre que portaba indumentaria tipo militar y que contaba con una orden de…

53 minutos hace

Gran cierre de “Guelaguetza Cancún 2025” con más de 30 mil asistentes

CANCÚN.- Con asistencia acumulada de más de 30 mil personas en tres días, la fiesta…

53 minutos hace

Estefanía Mercado encabeza avances clave en la actualización del Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN.– Con visión estratégica y liderazgo firme, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó…

1 hora hace

ASETUR presenta acuerdos y alianzas tras 62.ª Asamblea en Oaxaca

En conferencia de prensa virtual y con la presencia de distintos secretarios de turismo de…

1 hora hace

Esta web usa cookies.