CDMX

¿Torbellinos en CDMX?

CIUDAD DE MÉXICO.- La tercera ola de calor continúa en el país y a ella se suma el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México por lo que se pronostican vientos fuertes a muy fuertes con posible formación de torbellinos en zonas de Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y CDMX.

La formación de posibles torbellinos en dichos estados será originada por vientos con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora durante la tarde noche.

En el caso de la CDMX, Conagua prevé chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas, así como tolvaneras y posibles granizadas.

Habrá cielo medio nublado a nublado y por la noche se prevén lluvias ligeras aisladas, según información de la Secretaría de Gestión Integral y Protección de Riesgos de la Ciudad de México (SGIRPC).

Los torbellinos o tornados pueden ocasionar daños como el desprendimiento de techos, colapso de bardas, daños a los cultivos y el disparo de proyectiles, es decir, materiales u objetos que salen volando y causan heridas e incluso el fallecimiento de una persona, según explica la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

¿Creías que los tornados ocurren Estados Unidos solamente? La Universidad explica que también pasa en México y son más frecuentes durante marzo a agosto, lo cual coincide con la temporada de lluvias.

La Coordinación de Protección Civil recomienda a la población que en caso de emitirse una alerta de torbellino o tornado en su estado, siga las siguientes medidas:

Extremar precauciones ante posibles lluvias fuertes, caída de granizo, vientos fuertes y torbellinos.
Dar especial atención a personas enfermas y de la tercera edad, niños e indigentes.
Resguardarse en construcciones firmes y alejarse de ventanas o estructuras que puedan caer.
En caso de estar manejando, desalojar el vehículo y buscar un refugio.
Mantenerse informado sobre el desarrollo de estos fenómenos y las posibles zonas de riesgo.
¿Cuál es la diferencia entre un torbellino y una tolvanera?

Las tolvaneras o tormentas de polvo ocurren cuando el aire está muy caliente, por ejemplo, a causa del intenso calor, según explica la Organización Meteorológica Mundial.

“Conjunto de partículas de polvo o arena, a veces acompañadas de pequeños residuos, levantadas del suelo en forma de columna rotatoria de altura variable, de diámetro reducido y cuyo eje es aproximadamente vertical”, es la definición que da.

Este tipo de remolinos ocurre a menos de 30 metros de altura, pero en ocasiones han alcanzado hasta 1 kilómetro.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Gobierno de Isla Mujeres impulsa el programa “Yo Amo Isla Mujeres” para fomentar entre la juventud el cuidado de los espacios naturales

ISLA MUJERES.- Con el firme propósito de fortalecer en las y los jóvenes, el fomento…

5 horas hace

Suman esfuerzos, Mara Lezama y titular de PROFEPA, Mariana Boy Tamborrell, a favor del medio ambiente en Quintana Roo

CANCÚN.- Para fortalecer las acciones que este gobierno humanista con corazón feminista lleva a cabo…

5 horas hace

Diego Castañón refrenda compromiso con empresarios en toma de compromiso de COPARMEX Riviera Maya

TULUM.- El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, participó en la toma de compromiso…

5 horas hace

Avanza la actualización del PDU de Playa del Carmen con la participación ciudadana

PLAYA DEL CARMEN.- Con el objetivo de avanzar en la actualización del Programa de Desarrollo…

5 horas hace

Listos 2,550 triatletas para participar en el Ironman 70.3 Cozumel

COZUMEL.- Cozumel es la joya de la corona en las competencias de triatlón en México,…

5 horas hace

Más de 40 mil personas reciben a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum en Chiapas

CHIAPAS.- La Presidenta de México destacó que Chiapas se va a convertir en un punto…

6 horas hace

Esta web usa cookies.