Internacional

Terremoto en Afganistán deja más de 1,400 muertos y más de 5,400 viviendas destruidas

KUNAR, AFGANISTÁN .- Un potente terremoto de magnitud 6.0 sacudió la noche del domingo la provincia de Kunar, en el este de Afganistán, provocando una tragedia sin precedentes. Hasta el momento, se han confirmado al menos 1,411 muertes, más de 3,100 personas heridas y la destrucción de más de 5,400 viviendas .

Áreas más afectadas

Las provincias de Kunar, Nangarhar y Laghman han sido las más devastadas. En Kunar, aldeas enteras construidas con barro y piedra han quedado reducidas a escombros. Las dificultades geográficas y climáticas han complicado las labores de rescate, dejando muchas comunidades aisladas y sin acceso a ayuda humanitaria.

Esfuerzos de rescate y ayuda internacional

Equipos de rescate, incluidos soldados talibanes y voluntarios civiles, trabajan arduamente para localizar sobrevivientes. Sin embargo, la falta de recursos y la infraestructura limitada dificultan la respuesta. Organizaciones internacionales como la ONU y la Media Luna Roja afgana han solicitado asistencia urgente, pero las restricciones políticas y la reducción de fondos internacionales han ralentizado la llegada de ayuda .

Segunda réplica sísmica agrava la situación

Apenas 48 horas después del primer sismo, una réplica de magnitud 5.5 volvió a sacudir la región, empeorando aún más las condiciones y aumentando el número de víctimas y daños materiales .

Llamado a la solidaridad internacional

El gobierno talibán ha apelado a la comunidad internacional para que brinde asistencia humanitaria inmediata. Países como Irán, Pakistán, China y el Reino Unido han comenzado a enviar ayuda, aunque la magnitud de la tragedia requiere una respuesta más amplia y coordinada.


Resumen informativo:

AspectoDetalles principales
Fecha del sismoNoche del domingo, 31 de agosto de 2025
Magnitud6.0
Muertos confirmados1,411
HeridosMás de 3,100
Viviendas destruidasMás de 5,400
Áreas más afectadasProvincias de Kunar, Nangarhar y Laghman
Dificultades principalesTerreno montañoso, clima adverso, infraestructura limitada, acceso restringido
Respuesta internacionalEnvíos de ayuda desde Irán, Pakistán, China y Reino Unido; asistencia insuficiente

Compartir

Entradas recientes

Gobierno de NL reafirma compromiso de diálogo en arranque del segundo año legislativo

NUEVO LEÓN.- El Secretario General de Gobierno, Miguel Ángel Flores Serna, acudió a la sesión solemne…

4 minutos hace

Campaña ambiental en Monterrey logra retirar toneladas de basura y escombro

NUEVO LEÓN.- La División Ambiental, a través de Fideicomiso de Desarrollo Urbano (Fideurb), llevó a cabo…

9 minutos hace

Fallece hombre por rabia en Jalisco; autoridades activan cerco epidemiológico

Jalisco, México.- Un hombre originario de Tonalá, Jalisco, falleció tras contagiarse de rabia humana, una…

16 minutos hace

Arranca campaña permanente “Para tenerte en mente” por la salud mental en Jalisco

Jalisco, México.- Con el inicio de septiembre también comenzó el Mes de la Salud Mental,…

27 minutos hace

Quintana Roo reporta avances en seguridad con apoyo del Gobierno de México

Quintana Roo logró una reducción significativa en los índices delictivos durante el último año, gracias…

52 minutos hace

Hombre fallece en Colima por rabia humana

COLIMA.- La Secretaría de Salud del Estado de Colima confirmó el fallecimiento de un hombre…

1 hora hace

Esta web usa cookies.