Terremoto en Afganistán deja cientos de muertos y miles de heridos

Terremoto en Afganistán deja cientos de muertos y miles de heridos

AFGANISTAN.-Un sismo de magnitud 6.0 sacudió el este de Afganistán cerca de la medianoche del domingo 31 de agosto (alrededor de las 23:47, hora local), alcanzando una gran profundidad superficial de 8 kilómetros. El epicentro se ubicó aproximadamente a 27 km al este-noreste de Jalalabad, en la zona fronteriza entre las provincias de Kunar y Nangarhar.

Dos versiones del impacto

  • Gobierno talibán: cifra inicial de 800 muertos y más de 2 500 heridos.
  • Ministerio del Interior afgano: reporte de 622 fallecidos y 1 500 heridos, con expectativas de que la tragedia aumente a medida que se acceda a zonas remotas.

Devastación en regiones montañosas y aisladas

Varias aldeas enteras quedaron reducidas a escombros, especialmente en distritos como Nur Gul, Soki, Watpur, Manogi y Chapadare, todos en Kunar. Las viviendas, mayormente de adobe y paja, no resistieron el temblor. Las réplicas y los deslizamientos agravaron la situación, bloqueando caminos y dejando aisladas a muchas comunidades.

Operativos de rescate y respuesta humanitaria

  • Se desplegaron helicópteros para evacuar heridos y transportarlos a hospitales desde zonas inaccesibles.
  • Equipos de rescate, personal sanitario y voluntarios locales colaboran en operaciones de búsqueda y atención médica.
  • La ONU, Cruz Roja y otros organismos internacionales están movilizando ayuda urgente, mientras países como China expresaron su disposición para apoyar.

Afganistán en medio de una crisis humanitaria agravada

El país enfrenta ya una profunda crisis humanitaria derivada de la grave reducción de asistencia internacional desde el retorno del régimen talibán, además de sequías y deportaciones forzadas. La emergencia por lo ocurrido con este terremoto intensifica el llamado urgente a la solidaridad global.

Reportero de noticias con experiencia en radio, TV, medios digitales y prensa escrita.

    Related Articles

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *