A su vez, esta decisión implica que el nuevo monto se basará en 220 mil 326 pesos. Aunque no se considerará como un límite máximo, sino como una base para el cálculo.
Además, el Tribunal ordenó que el monto se diferencie según cada cargo y se ajuste al número de electores en cada circunscripción.
El proyecto presentado por el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón fue aprobado por mayoría, con cuatro votos a favor y uno en contra, el perteneciente a la magistrada Janine Otálora.
“En el entendido que la unidad de medida que estableció el legislador se corresponde con un distrito uninominal para las diputaciones federales. Y, por ello, esa es la base que debe hacerse funcional y equivalente. Respecto de lo que en cada cargo corresponda, como ya se dijo, de una forma proporcional con la cantidad diferenciada de electorado”.
Asimismo, el nuevo tope diferenciado será aplicable para distintos cargos. Incluyendo ministros, magistrados de la Sala Superior, magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, magistrados de circuito y jueces de distrito.
Guadalajara, Jalisco.- En un ambiente festivo y con la participación de más de 4 mil…
Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.- Después de la fuerte tormenta registrada la noche del lunes, el…
YUCATÁN.- Ante cientos de meridanos reunidos en la Plaza Grande, el gobernador Joaquín Díaz Mena…
QUINTANA ROO.- Quintana Roo ya forma parte de los nuevos contenidos del portal Visit México…
CIUDAD DE MÉXICO.- Es habitual que, por desconocimiento, se relacionen las enfermedades reumáticas con personas…
ESPAÑA.- El Real Madrid debutó en la Champions League con una victoria polémica (2-1) sobre…
Esta web usa cookies.